
Más de 34 mil familias accedieron a soluciones de tierra con el programa Mi Título
Provinciales20 de julio de 2023
Esta iniciativa del Gobierno provincial se implementa desde 2016. Se ocupa de regularizar las propiedades. Entre 2022 y en lo que va de este año, se entregaron 3.600 títulos en los distintos municipios. Los trámites son totalmente gratuitos.
Através del programa Mi Título, más de 34 mil familias ya recibieron soluciones de propiedad en los últimos siete años. Esta iniciativa se creó en 2016 con el objetivo de regularizar las tierras, en el ámbito de la Subsecretaría de Tierras y Colonización. Los trámites son totalmente gratuitos.
En 2022, según el informe estadístico, se entregaron un total de dos mil títulos. Mientras que de enero a julio de este año, 1.600 familias ya cumplieron el sueño de ser propietarios.
En los últimos días, en Posadas y Apóstoles, por medio de articulaciones con las comunas, se entregaron títulos a 253 familias. En algunos de los casos habían iniciado los trámites hace más de 40 años.
El primer paso: la mensura
Luego de la inscripción, el proceso arranca con el relevamiento y la mensura, requisitos previos a la ansiada titularización. El Plan Mensura consiste en la medición y ubicación de la propiedad.
Justamente, hace unos días en Puerto Iguazú se resolvió la mensura de 500 familias, con una inversión de 40 millones de pesos.
Por otra parte, en el barrio Estación de Apóstoles arrancó la prueba piloto de Prescripción Administrativa. Este instrumento posibilita la regularización de la propiedad, a través del visado de la Escribanía General de Gobierno. El funcionario suscribe un acta de compromiso y cede los derechos de la tierra durante el curso de las diligencias.
De la misma manera se trabaja en otras localidades como Leandro N. Alem, San Pedro, Mado, Campo Viera, Dos de Mayo, San Vicente, El Soberbio, San Antonio y Bernardo de Irigoyen.
En Oberá, Puerto Esperanza y San Ignacio
En Oberá alrededor de 500 familias recibieron sus títulos, en zonas como el barrio Cien Hectáreas.
En Puerto Esperanza se llevó a cabo el desarrollo, gestión y ejecución de un proyecto de Integración Socio Urbana que permite la urbanización y regularización del barrio Bella Vista. Allí más de 300 familias son beneficiarias de una mejor calidad de vida, por medio del trabajo previo de mensura.
Con la entrega de 100 títulos, en Colonia Pastoreo de San Ignacio, se regularizó la situación de varias familias que se encuentran en un inmueble adquirido hace 20 años por una cooperadora local. Se estima que a fin de año 198 familias recibirán sus títulos en esta colonia.
Sobre el programa
El programa Mi Título tiene como objetivo agilizar el proceso de titularización de las tierras fiscales rurales y urbanas. Las personas que iniciaron un trámite administrativo, ante la Subsecretaría de Tierras y Colonización, deben acercarse para averiguar sobre la situación y avances del expediente.
Todos los trámites que realiza la subsecretaría son totalmente gratuitos. Por dudas o consultas, los interesados pueden dirigirse a la sede de la Subsecretaría, sobre la calle Sarmiento Nº2495 de Posadas, o en las 18 delegaciones de la provincia.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
