
En Garupá se abrió el primero fuera de la capital provincial. Tras un convenio firmado entre Economía Circular, el Iprodha y la Cooperativa Los Lapachos se construirán ocho nuevas estructuras.
Una nueva localidad misionera contará con un Ecopunto, espacio de recepción y reciclaje de materiales: se trata de Apóstoles. Recientemente, Garupá se convirtió en el primer municipio en tener una estructura. Fue tras el convenio, firmado entre la Subsecretaría de Economía Circular, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional y la cooperativa Los Lapachos, que ampliará la llegada de los Ecopuntos en toda la provincia.
El Ecopunto de Apóstoles se inaugurará a las 17:00hs de este sábado 29 de julio y estará emplazado en la avenida Malvinas y calle España. El de Garupá ya recibe materiales de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00hs, a excepción de días de lluvia.
En otras localidades
Tras el nuevo convenio se proyecta la fabricación de otras ocho estructuras que serán distribuidas en distintos puntos de la tierra colorada. La idea es que el punto para el reciclaje ciudadano de materiales descartables iniciado en Posadas, se traslade al resto de la provincia teniendo como primera parada a Garupá.
El Ecopunto está construido a partir de placas fabricadas con el descarte de Tetra Pack y madera de bosques implantados de Misiones, sigue el diseño del estudio de arquitectura Cella, utilizada por los antiguos griegos.
“Este proyecto se enmarca en un programa de construcción con fondos provinciales, de Ecopuntos en los Municipios de Misiones con el objetivo que tenemos desde el Gobierno provincial y la Secretaría de fortalecer programas locales de reciclaje”, remarcó el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.
Programa provincial de construcción de ecopuntos
También destacó que Misiones se transforma así en la primera provincia a nivel nacional en contar con un programa provincial de construcción de ecopuntos. Las autoridades presentes destacaron la importancia de esta iniciativa y su impacto positivo en la comunidad y el ecosistema local.
Santacruz remarcó que los ecopuntos son espacios estratégicos de recolección y clasificación de residuos, donde los ciudadanos pueden depositar materiales reciclables, tales como plástico, vidrio, papel y cartón. “Contribuyen así a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos y fomentando el reciclaje como una práctica cotidiana”, concluyó.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
