El Alcázar: "reciclar para buscar la unidad de una comunidad"

General 30 de julio de 2023 Redacción Redacción
WhatsApp Image 2023-07-30 at 10.22.33

Borlas, estrellas, flores, guirnaldas, cadenas, son los nombres elegidos para contar como transforman botellas de plásticos, latas de cerveza o gaseosas, plasticos, cartones tetrabrick de leche y hasta los bordes de pañales descartables,. “Todo sirve, todo se transforma”, dice Mónica Benitez, quien junto a Tatiana, Sandra, Norma, Antonella, Verónica, Andrea Valeria , Noelia, Eliza, María y Marta le contaron a Portal Misiones el desafío que tomaron para transformar residuos en ornamentos que decorarán la localidad de El Alcázar en las próximas fiestas de fin de año. 

Son mujeres emponderadas, son amas de casa, trabajadoras y donan su tiempo, llevan a sus hijos y sin saber como; se animaron a tomar ese desafío de hacer algo para buscar la unidad en una comunidad pequeña que la necesita para poder crecer. 

Monica y Sandra Benitez, son hermanas y en las últimas elecciones provinciales trabajaron con Tatiana Scherer en el grupo que consagró al médico Eduardo Vazquez como nuevo intendente de esta localidad ubicada sobre la Ruta nacional 12 y segun contaron a este medio, la inquietud surgio despues de que terminaron las elecciones, donde tomaron la desición de separar lo político y convocar a gente que quieran ayudar a hacer ese trabajo de “decorar y dejar lindo nuestro pueblo”, destacó Sandra, quienes junto a sus compañeras contaron que hasta se sumó gente que estuvo en otros grupos políticos, “dejamos de lado cualquier diferencia y comenzamos a trabajar”, resaltaron.

En la amena charla, en el lugar donde trabajan; contáron, que en un principio no tenían ni idea de como hacer, buscaron en internet fotos de Capiovi, que “es el modelo a seguir” decían entre risas, buscamos tutoriales en youtube y así comenzamos, destacó Mónica; primero habia que conseguir los elementos y empezamos a pedir botellas de plásticos, despues se comenzaron a sumar las latas de aluminio, botellas y lo que se puedan imaginar, asi que hicimos un lugar donde lavamos todo lo que nos llega y despues comenzamos a trabajar, lo hacemos todos los días de lunes a viernes, hay mujeres que pueden venir un rato a la mañana y otras que vienen a la tarde y desde hace ya tres meses trabajamos practicamente todos los días, nos volvimos cancheras, -destacó Sandra entre risas- en abrir y cortar las latas de aluminio, rasparlas, marcar hojas, cortarlas, utilizar parte para armar guirnaldas, aprendimos a utilizar los cartones de leche para aprovechar el aluminio y hacer estrellas, aprendimos a tejer plastico para hacer guirnaldas, nos animas y si bien nos equivocamos en algunas cosas, fuimos aprendiendo y seguimos haciendo, resaltaron

Tambien contaron que no es facil poder costear el armado de lo que estan haciendo, hicieron notas a todo el comercio del lugar y tuvieron respuestas de solo tres comercios que les donaron pinturas, alambres, trinchetas, pistolas de pegar, silicona, pero no alcanza dice Mónica, queremos llegar a armar un arbol de navidad de unos 6 metros de altura y estamos seguras de que lo vamos a conseguir, no es facil, destacó, nos falta apoyo, si bien el municipio con algo nos ayuda, no es suficiente, soñamos con que la comunidad vea que esto tambien es importante, pese a la situación económica y las diferencias que se generaron lastimosamente en el pasado por cuestiones políticas, a nosotras no nos interesa; queremos hacer algo que sea sinónimo de unidad y la navidad y las fiestas son eso, es unidad -reflexionó-.

Red de Medios Misiones | Portal Misiones 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email