
Massa anticipó que anunciarán medidas para compensar y recuperar el poder adquisitivo
Pais24 de agosto de 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán «compensar» y «recuperar» el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.
Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Sobre el FMI
Massa afirmó que la Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa a partir de un crédito de 2018 que «desgraciadamente representa una hipoteca» para el país, con la cual «hay convivir hasta que se tenga capacidad cancelar esa deuda».
En una rueda de prensa en Washington, Massa informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa que implicó un desembolso de U$S 7.500 millones por parte del organismo, lo que permitió la cancelación de los financiamientos recibidos de la CAF, Qatar y China para cumplir con los vencimientos.
Señaló, el «dramático acuerdo» alcanzado por el Fondo Monetario Internacional con el expresidente Mauricio Macri, que financió la «fuga de capitales».
«Nos dejó un ancla o cepo enorme», que debió afrontar la actual gestión porque «pero tenemos la responsabilidad de resolverlo», afirmó Massa.
Subrayó que una parte del desembolso de U$S 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para «la intervención en los dólares financieros», lo que se hará a través de un «programa de bandas» que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino para «garantizar el normal funcionamiento» del mercado de dólares bursátiles.
«Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros», agregó.
Recalcó que el desembolso del Fondo Monetario Internacional «multiplica por cinco» la capacidad de intervención en el mercado cambiario que el Gobierno venía teniendo.
«Otorga más fortaleza en el día a día para eventualmente, frente a ataques especulativos, desde el Banco Central responder con firmeza», subrayó.
Fuente: Télam


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
