
Posadas registró un crecimiento exponencial en el movimiento de pasajeros
Provinciales 25 de agosto de 2023
En la primera mitad del 2023 el incremento representó un 73%. Por el aeropuerto Libertador General José de San Martín transitaron unas 242 mil personas. Desde Turismo remarcaron que es el aeropuerto que más creció en todo el litoral argentino.
En la primera mitad del 2023, Posadas tuvo un crecimiento exponencial de pasajeros que eligen como transporte los aviones. Los datos muestran que de enero a julio el incremento fue del 73%, cuando se contabilizaron 242 mil pasajeros que pasaron por el aeropuerto Libertador General José de San Martín; mientras que en 2022 -en el mismo periodo- fue de 140 mil.
Los números, además, muestran que en Puerto Iguazú el movimiento de pasajeros en 2022 fue de 616 mil -de enero a julio- y este año fue de 882 mil -en el mismo periodo-, lo que representa un crecimiento del 43%. “Posadas está creciendo por encima de Iguazú en lo que respecta a movimiento de pasajeros. Iguazú tiene entre 18 o 20 vuelos diarios y Posadas tiene entre 4 o 5″, pero se observa un crecimiento exponencial”, indicó el ministro de Turismo, José María Arrúa, en conversación con Canal12misiones.com.
Entre las propuestas, la Dirección de Turismo local organiza paseos guiados por sitios icónicos como el Monumento a Andresito, en plena costanera.
Desde la Provincia se hicieron gestiones con la empresa aérea Flybondi, con el objetivo de que se sumen nuevas frecuencias a la ciudad capital. Tal es así que desde la low cost anunciaron que desde el 1 de octubre pasarán de 7 vuelos semanales a 12.
“Hace unas semanas tuvimos una reunión con el CEO de Flybondi, donde él nos planteó el crecimiento que tuvo la plaza Misiones, fundamentalmente Posadas. Es el aeropuerto que más creció en todo el litoral argentino”, contó Arrúa.
Una amplia oferta para el turismo
En cuanto a los factores que favorecieron al crecimiento, se pueden enumerar la oferta turística, gastronomía, hotelería, la diversidad de actividades, los eventos corporativos nacionales e internacionales y también los congresos.
El ministro subrayó que “la plaza Posadas ha madurado y crecido muchísimo. Todo esto deriva en que la ciudad tenga un movimiento más allá de las temporadas de verano, invierno o Semana Santa, es decir que tiene un movimiento todo el año”. Los datos muestran que la ocupación ronda entre el 60% o 65% durante el año y en temporadas altas llega hasta los 90% o más.
Arrúa mencionó que “además la coyuntura cambiaria hace que seamos una opción muy competitiva porque no solamente tenemos una buena recepción de turistas, sino que también hay capacidad de turismo emisivo”.
En este punto, detalló que la emisión de pasajeros que parten desde Posadas es óptima. “Los aviones van entre el 90% y el 95% llenos, eso se debe al movimiento del mismo misionero que viaja, pero se suma el basileño o el paraguayo que viene a Posadas, deja su auto y se toma un avión para pasar un fin de semana en Buenos Aires, Córdoba o Rosario”, relató.
El funcionario ejemplificó que “desde el Estado de Santa Catarina o de Río Grande Do Sul pueden entrar por San Javier o Alba Posee y vienen hasta Posadas, pasan dos noches en ciudad, dejan su auto en el aeropuerto y se van a otra provincia. Después vuelven y cruzan a Brasil”. Aseguró que esta dinámica no existe en otras provincias, donde las características geográficas como las de Misiones permiten esta posibilidad.
Te puede interesar


El Congreso reconoció a Silicon Misiones como el polo tecnológico más grande de la región

El embajador de EE.UU destacó las maravillas misioneras

Produce frutillas con un sistema de semi hidroponía en Dos de Mayo

Llaman a suspender actividades al aire libre por la potente tormenta que se aproxima a Misiones

Con el Plan de Pago de Deuda Previsional más de 20 mil misioneros podrán acceder a una jubilación
Lo más visto

Posadas | Especial Primavera: el festival de la cerveza artesanal vuelve a La Cascada

Zelenski dijo en Congreso de EEUU que Ucrania «perderá la guerra» si no le dan más armas

El próximo miércoles 27 de septiembre realizarán una jornada de concientización sobre alimentación saludable

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera
