
Un trabajo de integrantes de la FCF fue presentado en el VII Congreso Sudamericano de Yerba Mate
Provinciales 02 de septiembre de 2023

Este miércoles, integrantes de la Facultad de Ciencias Forestales participaron del VII Congreso Sudamericano de Yerba Mate realizada en la ciudad de Colonias Unidas, Paraguay, donde expusieron el trabajo "Incidencia en la Micorrización de Yerba Mate bajo Sistema Convencional y Orgánico en la provincia de Misiones".
El trabajo presentado, es parte de los objetivos del proyecto: "Efecto de los sistemas de manejo convencional y orgánico sobre aspectos ecológicos del suelo y cultivo de yerba mate (Ilex Paraguariensis A.ST.-HIL.) en la provincia de Misiones", acreditado en la Facultad de Ciencias Forestales y financiado por el INYM.
Los estudiantes que participan de este trabajo son: Valeria Spicker, Fernando Gassen y Carila Kyocapumisz, quienes estuvieron dirigidos por las docentes María Elena Schapovaloff y Carolina Paola Trentini. En este proyecto también participa el productor Denis Bochert.
Cabe destacar que la propuesta fue expuesta por la estudiante de ingeniería Agronómica, Valeria Spicker, y se enmarca en su trabajo integrador que tiene como orientadora a la docente Carolina Trentini.
Te puede interesar



La yerba mate, entre los productos más buscados en la feria gastronómica de Nueva York

Yerba Mate: El sector se hizo fuerte y crecieron las exportaciones

Exportación de yerba mate: crece el envio en kilos y nuevos destinos

Más de 500 jóvenes becados por el INYM en el ciclo 2023 – Información sobre registro de cosechadoras
Lo más visto

Posadas | Especial Primavera: el festival de la cerveza artesanal vuelve a La Cascada

Zelenski dijo en Congreso de EEUU que Ucrania «perderá la guerra» si no le dan más armas

El próximo miércoles 27 de septiembre realizarán una jornada de concientización sobre alimentación saludable

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera
