
Hipercalcemia: de qué se trata esta patología y cómo afecta a los riñones
Salud 05 de septiembre de 2023
Desde el Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la hipercalcemia, una patología que puede afectar a los órganos más importantes del cuerpo.
La hipercalcemia es una enfermedad en la que la sangre contiene niveles de calcio por encima del normal. Estos niveles elevados de calcio en sangre pueden debilitar los huesos, formar cálculos en los riñones e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro.
Dicha patología suele ser el resultado de la hiperactividad de las glándulas paratiroides (cuatro glándulas pequeñas situadas en el cuello, cerca de la glándula tiroides). Otras causas posibles de hipercalcemia son el cáncer, otros trastornos médicos específicos, algunos medicamentos y el uso excesivo de suplementos de calcio y vitamina D.
La médica nefróloga Irene Paz, responsable del Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Escuela, comentó cuáles son las causas más frecuentes, como también sus síntomas. Con respecto a las causas, exlicó: “Hay que tener en cuenta si la persona tiene antecedentes familiares de hipercalcemia, de insuficiencia renal o de enfermedad por hiperparatiroidismo. Este último, el hiperparatiroidismo, es la causa más frecuente; otras son trastornos hormonales, patologías crónicas del riñón, o algún trastorno genético. Se puede detectar con un estudio de laboratorio que mida el nivel de calcio en sangre.”
En cuanto a los síntomas, la profesional mencionó: “En general, la hipercalcemia genera síntomas como tener mucha sed, orinar en exceso, náuseas, dolor óseo o abdominal, debilidad muscular, fatiga, confusión, dolor de cabeza, estreñimiento. Otros síntomas más severos pueden ser vómitos, depresión del sensorio. A nivel cognitivo puede generar alteración de conducta, depresión, trastornos psicológicos, dificultad para pensar. Y a nivel esquelético, se puede manifestar con intensos dolores óseo, fracturas y osteoporosis.”
¿Cómo afecta la hipercalcemia en los riñones?
El exceso de calcio hace que los riñones trabajen más duro para filtrarlo. Esto puede provocar sed excesiva y micción frecuente (necesidad de orinar más seguido de lo normal). Si la orina contiene demasiado calcio, pueden formarse cristales en los riñones, los cuales pueden unirse y formar cálculos renales. La hipercalcemia grave, además, puede dañar los riñones y restringir su capacidad para limpiar la sangre y eliminar líquido.
Te puede interesar


Misiones, la primera provincia del país con una ley de atención integral del vitíligo

Más de 200 postulantes se presentaron al examen para las residencias Médicas Post-Básica, No Médicas y Multidisciplinarias

¿A dónde van los insumos cortopunzantes que se desechan en el hospital?

Presentaron el programa de Acción Global para la Salud Mental, que reforzará la asistencia primaria

El equipo médico del sistema Da Vinci busca expandir los alcances de la cirugía robótica
Lo más visto

Posadas | Especial Primavera: el festival de la cerveza artesanal vuelve a La Cascada

Zelenski dijo en Congreso de EEUU que Ucrania «perderá la guerra» si no le dan más armas

El próximo miércoles 27 de septiembre realizarán una jornada de concientización sobre alimentación saludable

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera
