Detallan trabajos de la secretaría del Agro y la Producción en Apóstoles

Provinciales05 de septiembre de 2023Redaccion RMMRedaccion RMM

El secretario del Agro y la Producción Apostoleño Juan Ramón Poterala habló sobre la entrega de plantines contando como, desde su área, visitan a vecinos para aconsejarles cómo debe estar la tierra, a que profundidad deben colocar las semillas o plantines y demás, generando una producción continua para la venta o consumo personal.

Imagen-de-WhatsApp-2023-08-22-a-las-13.06.52-1024x576

 
En charla con Radio Elemental y, sobre la entrega de plantines subrayó “la semana pasada recibimos  a través del I.F.A.I., 60 bandejas que reforzaron la entrega a productores de la zona y también instituciones así que contentos nosotros  por poder ayudar a la gente, ya son plantines que van directamente a los canteros así que, se están ahorrando pasos y sirve esto para reforzar el ingreso económico de algunos productores, los que lo venden y  hay otros que consumen y esto es un remanente de producción” afirmó el funcionario municipal que, consultado por si continuaban las entregas a instituciones escolares que contaban con huertas como a principio de año agregó “sí siempre, en el caso de hoy se entregó  a dos asociaciones, una del barrio Estación y otra acá en Apóstoles, a colonos y a vecinos acá de la zona urbana también que se dedican a comercializar, hay algunos que  tienen terrenos grandes y aprovechan para  tener un ingreso a la economía familiar y bueno, yo más o menos con una veintena de productores del municipio de Apóstoles; que tiene ubicados a esos productores, que son  personas que asumen el compromiso y producen, muchos d ellos de la Feria Franca y otros también de las mesas; periódicamente, más o menos cada 25 días estamos reponiendo los plantines; es algo muy bueno porque ellos están muy contentos porque  el municipio, a través de esta decisión que tomó María Eugenia y yo llevo adelante, ayuda a todos los que producen horticultura” destacó el Técnico Agrónomo Juan Ramón Poterala.

 
En la nota destacó el funcionamiento del Vivero Municipal donde  por lineamientos de la Intendente María E. Safrán y con la idea de aprovechar esa infraestructura, el Ing. Rau se encarga de las plantas nativas y Él de las hortalizas donde, desde su secretaría brindan la ayuda a colonos y vecinos de esta localidad asegurando que trabajan con la modalidad de  ir y ver la huerta, lo capacitan si es alguien que se inicia, ven el terreno y cuando tienen todo preparado recién se le otorgan los plantines resaltando que “no es nada imprevisto”; no permiten que soliciten y después no hagan los trabajos para que estos plantines prosperen porque sino sería “un dinero mal invertido que se pierde para el municipio”.

Destacó que la entrega de plantines significa ahorrarse varios pasos en la producción de hortalizas pero resaltó que igualmente, a la hora de entregar semillas exigen a la población a que concurra a los cursos de capacitación que dicta la Ing. Zingrid San y Él todos los viernes en el micro-cine de la Municipalidad De Apóstoles y recién cuando lo terminan hacen entrega del beneficio, afirmando que “hay que tener conocimiento, no solo poner la semilla en el suelo, saber a  que profundidad sembrar, como deben ser los canteros, como deben estar acondicionados y demás” informaciones y herramientas que brindan desde el municipio a productores iniciantes y sobre todo del casco urbano que quieren comenzar a producir, en su gran mayoría para generar un ahorro en los costos de las hortalizas para consumo familiar.

Radio Elemental / RMM

Te puede interesar
Lo más visto