
San Carlos- R.C.Amaro “estuvimos 12 horas sin energía eléctrica que, gracias a DIOS se solucionó”
Provinciales05 de septiembre de 2023
El Viceintendente Municipal Roberto Carlos Amaro brindó detalles de la situación provocada por las intensas lluvias en esa localidad, que incluyeron el corte de energía eléctrica debido a la cola de tornado que sacudió a Virasoro (Ctes.); algunas calles anegadas y la ayuda del municipio a cargo de Emiliano Costaganna con entregas de vales de mercaderías y chapas a vecinos de barrios vulnerables de San Carlos.
En comunicación con Radio Elemental sostuvo “ya llevamos 3 días de intensas lluvias, copiosas lluvias, acá ya vamos se calcula unos 300 Mm. Y se pronostican más lluvias en el día de la fecha así que vamos a esperar; nosotros venimos planteando, vos sabes que desde que se entró junto a nuestro Intendente, el Contador Emiliano Costaganna, siempre se fue apuntando a lo que fue las mejoras en los barrios y vos sabes también que San Carlos tiene un relieve bastante complicado, por ahí tiene altos y bajos además que de ahí nace un arroyo, que después se convierte en río Aguapeí, muy famoso en la región; así que ahí tenes una naciente del río y por ahí eso hace que nuestra calles sean un poco anegadas; en realidad se está haciendo un trabajo bastante intenso en lo que es el arreglo de caminos terrados, tenemos nosotros una proporción bastante grande de caminos terrados, se viene haciendo ya un trabajo desde el año pasado hasta la fecha de entoscado y bueno, también se están haciendo algunas obras complementarias como cordón cuneta y eso hace que se mejore la calidad de vida de los vecinos; por supuesto que sí, que toda inclemencia tiene su contratiempo y lo sufren, tanto por las inclemencias o por sus terrenos bajos y las calles altas, hace que por ahí tengan problemas de agua y por ahí problemas de techo; estuvimos este sábado repartiendo algunas chapas a pedido de los vecinos y bueno, los capataces y los miembros del corralón están siempre atentos y en guardia para solucionar los problemas de los vecinos” afirmó el Viceintendente de San Carlos que, consultado por contratiempos generados por las tormentas como los cortes de energía eléctrica agregó “primeramente el sábado se estuvo a la mañana y ayer, desde las 23 horas aproximadamente, justamente cuando hubo el tornado en Virasoro; nuestra luz viene de la zona de Virasoro, de los transformadores de esa localidad y entonces bueno, se vio afectada también nuestra localidad y estuvimos 12 horas sin energía eléctrica que, gracias a DIOS se solucionó entrando al mediodía y ahora estamos bien” aseguró Roberto Carlos “Beto” Amaro.
Afirmó que anoche se asombraban y comunicaron al conocer los videos de la Estación de Servicio de Virasoro resaltando que en esa localidad “gracias a DIOS y a la naturaleza no solemos sufrir eventos así” contando que desde el primer momento personal de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (D.P.E.C.) trabajó intensamente para solucionar el drama de postes caídos en San Carlos y daños generados por la “cola de tornado” que sacudió a Virasoro dañando los transformadores que generan energía que llega a esa localidad correntina; asegurando que no hubo que lamentar pobladores evacuados y que solo entregaron chapas a familias damnificadas contando que esta mañana junto al Intendente de esa localidad otorgaron vales de mercadería a vecinos que solicitaron ayuda y se acercaron a casas precarias a las que estarán ayudando y solucionando problemas a la brevedad destacando que “esta es una política de estado de esta gestión”, donde siempre están, por lineamiento de su Intendente Emiliano Costaganna, ayudando a los vecinos de San Carlos y estando siempre predispuestos a escuchar brindando materiales, acarreos de tierra, entrega de vales y demás; donde aseguró que “no siempre se puede con todo pero siempre estamos tratando de colaborar y estar al servicio del vecino”.
Respecto a la situación de los caminos de esa localidad recordó que en el casco urbano realizaron un fuerte trabajo de entoscado con labores a cargo de una máquina alquilada por el municipio con arreglos de caminos, por lo que aseguró que no hubo grandes problemas destacando que la naciente del Río Aguapeí no desbordó porque es pequeña y, si bien hay mucha correntada, se mantiene limpio el zanjeo para que el agua pueda escurrirse y circular libremente, marcando que “fue un buen trabajo del año pasado y del corriente”.
Radio Elemental / RMM


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


