
Conocé el significado de las lluvias de septiembre para la comunidad Mbya Guaraní
Provinciales 07 de septiembre de 2023
La Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales anunció lluvias para todo el mes. El primer fin de semana el promedio de lluvia superó lo esperado para todo septiembre. La creencia Mbya Guaraní señala buen augurio y abundancia productiva.
“Nuestros abuelos nos enseñaron que cuando septiembre es lluvioso -sobre todo en los primeros días- es porque viene abundancia para la naturaleza“, sostuvo a Canal12misiones.com el Cacique Eliseo Chamorro, subsecretario de Revalorización Cultural de Misiones. Y explicó que las intensas lluvias de septiembre significan un buen augurio para la producción.
Y es que tras el paso de la tormenta de Santa Rosa, un fenómeno muy intenso que ocurre entre finales de agosto e inicios de septiembre en el sudeste de Sudamérica, las lluvias llegaron para quedarse este mes, de acuerdo a la información difundida por la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (OPAD).
Chamorro detalló que la creencia guaraní explica que este fenómeno meteorológico significa que habrá abundancia. “Las lluvias llenan los ríos y arroyos de peces, y los fuertes vientos traen muchos pájaros al monte. También significa que la selva dará buenos frutos nativos, todo brota y se renueva”, sostuvo.
“Generalmente decimos tiempos nuevos por el hecho de que todo se renueva. Los árboles, las flores, los animales e incluso el clima. Todo este evento climático -que empieza en septiembre- trae abundancia para la producción frutas y especies nativas“, enfatizó el cacique.
Y explicó que desde la cosmovisión indígena el agua está íntimamente relacionada con el existir del ser humano.
Durante la jornada del sábado 1 en la zona centro de Posadas precipitaron alrededor de 155 milímetros de agua y 71 este domingo 2 hasta horas del mediodía. El valor normal para todo septiembre, según precisó Fabio Cabello, titular de la OPAD, es de 133 milímetros. “En los dos primeros días del mes ya hemos superado el valor normal”, concluyó.
Te puede interesar


El Concejo Deliberante de Eldorado realizó la décima novena sesión ordinaria del período legislativo

Montecarlo: Se inauguró oficialmente el “Mural de la Democracia”

Industria: el objetivo para el año próximo «es la agregación de valor a nuestra materia prima»

Este viernes pagan la segunda vuelta del retorno a los productores tabacaleros

Gran operativo del Programa de Asistencia Solidaria de Vicegobernación en San Vicente
Lo más visto

Posadas | Especial Primavera: el festival de la cerveza artesanal vuelve a La Cascada

Zelenski dijo en Congreso de EEUU que Ucrania «perderá la guerra» si no le dan más armas

El próximo miércoles 27 de septiembre realizarán una jornada de concientización sobre alimentación saludable

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera
