
La tormenta más fuerte en 140 años deja destrozos y más de 100 heridos en Hong Kong
Mundo 09 de septiembre de 2023
Las lluvias comenzaron la noche del jueves, llevando a la emisión de un aviso de alerta negra por el super tifón. Además, 325 personas se encuentran en refugios a la espera de poder regresar a sus viviendas. Las inundaciones se suman a los dos tifones que han azotado Hong Kong en las últimas dos semanas.
Al menos una persona murió y 110 resultaron heridas a consecuencia de las fuertes lluvias e inundaciones que sufre desde la noche del jueves Hong Kong, donde algunas zonas registraron niveles superiores a los 600 mm de agua por hora, el equivalente a un cuarto de las precipitaciones anuales en la excolonia.
Las autoridades de la ciudad ofrecieron una conferencia de prensa para evaluar la situación y los daños provocados por una tormenta “que se produce una vez cada 500 años”, según la calificó el secretario jefe de Hong Kong, Eric Chan. Adelantó que las condiciones meteorológicas extremas se prolongarán hasta esta madrugada.
El director del Observatorio Meteorológico, Lee Lap, destacó que los 600 mm de agua por hora registrados en varias zonas de la isla equivalen aproximadamente a una cuarta parte de las lluvias anuales que recibe este territorio.
La tormenta “fue tan fuerte y repentina que no pudimos actuar y emitir alertas tempranas como sí se hizo con el supertifón Saola” que azotó el territorio hace una semana, señaló Chan, el número dos de la Administración hongkonesa.
Las autoridades sanitarias indicaron que más de cien personas han sido atendidas en los hospitales por heridas sufridas durante la tormenta, cuatro de ellas de gravedad por caídas y accidentes de tráfico. Además, 325 personas se encuentran en refugios a la espera de poder regresar a sus viviendas, afectadas por las inundaciones.
Sobre los graves niveles de agua acumulados en la ciudad, el director en funciones de los servicios de drenaje, Chui Si-kay, defendió que el sistema funcionaba con normalidad y está diseñado para resistir tormentas muy intensas, aunque precisó que la situación del jueves por la noche fue “muy extrema”.
Las lluvias, consideradas las mayores de las que se tienen registros desde hace 140 años, provocaron la suspensión de todas las actividades escolares durante esta jornada y la imposición de las condiciones laborales dispuestas en la señal de tifón número 8, que establece la prioridad de la seguridad del personal.
El temporal, que no cesó durante la mañana del viernes, obligó también a cerrar los puestos de control fronterizo de Heung Yuen Wai y Man Kam To, además de las oficinas locales de inmigración, todos los centros médicos públicos y las oficinas de correos.
El operador de la Bolsa de Hong Kong, HKEX, suspendió la jornada bursátil del viernes tras hacerlo igualmente el pasado 1 de septiembre a causa de la llegada del supertifón Saola.
Las lluvias comenzaron la noche del jueves, llevaron a la emisión de un aviso de alerta negra por precipitaciones y provocaron de inmediato graves inundaciones en toda la excolonia, con el distrito oriental entre las zonas más castigadas.
En las redes sociales se difundieron numerosos vídeos que muestran escenas de calles del centro financiero convertidas en torrenteras, con numerosas personas y vehículos atrapados por las inundaciones en toda la ciudad, así como una estación de metro inundada.
Según el observatorio meteorológico local, las fuertes lluvias afectaron especialmente a la parte norte de Nuevos Territorios, incluidos Sheung Shui, Ta Kwu Ling y la zona de Sha Tau Kok.
Las inundaciones se suman a los dos tifones que han azotado Hong Kong en las últimas dos semanas -Saola y Haikui- y que causaron graves destrozos tanto en el sur de China como en Taiwán.
Fuente: EFE
Te puede interesar


Continúan las protestas en Francia por el asesinato de un adolescente: hay más de 700 detenidos

La justicia de Brasil inhabilita a Jair Bolsonaro para participar de elecciones hasta 2030

Peña asume la Presidencia de Paraguay y promete que el país «resurgirá como un gigante»

Terremoto en Marruecos: distintos países se suman a las desesperadas tareas de rescate

El Papa Francisco publicará en octubre su nuevo escrito contra el cambio climático
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
