
En 1943, a 55 años del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1888), la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por representantes de toda América), se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro.
En 1943, a 55 años del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1888), la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por representantes de toda América), se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro.
Ninguna fecha es más oportuna para celebrarlo que cada 11 de septiembre, día en que fallece quien es considerado el Padre de los educadores, en toda Latinoamérica.
“En este día…tu día, docente, mi veneración…
y te llegue mi respeto por tu vida de soledad y advocación
que pudo vencer la ingratitud y magra retribución
y seguramente un mundo de incomprensión,
la eterna injusticia de una sociedad sin razón
que no dimensiona lo vital de tu vocación
y hasta en este tiempo de lejanías,
tu particular imaginación
hizo brotar tu ingenio, sin mirar el reloj
haciendo flamear muy alto la bandera de la educación
porque pueden más esos niños, en toda su dimensión
llenarte el alma y mover las fibras de tu corazón
secando esas amargas lágrimas del sin sabor….” (Ricardo Ramos)
Red de Medios Misiones| Ce Multimedios -San Vicente


Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

La Policía continúa asistiendo a vecinos afectados por la tormenta y articula tareas con organismos provinciales

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín



Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
