
Massa anticipó que la semana próxima habrá anuncios para autónomos y monotributistas
Pais12 de septiembre de 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que «el salario es el pago que te hacen por una tarea que vos realizaste», para luego anticipar que la semana próxima habrá nuevos anuncios para los trabajadores autónomos y monotributistas y el viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso Nacional.
En declaraciones al canal C5N, Massa reveló que «le dije a mi equipo que para la próxima semana quiero un anuncio para los autónomos y los monotributistas porque hay un salto que es necesario corregir».
Al mismo tiempo, el ministro anticipó que «el viernes vamos a enviar el presupuesto 2024 con una pauta del 0,9% del PBI de déficit fiscal pero con una separata en la que proponemos una reducción de un 30% de los denominados Gastos Tributarios para que sea el Congreso Nacional que defina como se deben reducir esos beneficios y pasemos a un superávit de 1,9%».
Massa mencionó que esos gastos tributarios son las excepciones de impuestos que tienen algunos sectores como el IVA a las obras sociales, a los intereses, a la educación privada, a los fideicomisos para la construcción, a las carnes, frutas y hortalizas, a los depósitos bancarios, a los reintegros a las exportaciones y a algunas actividades y regímenes promocionales, entre otros.
El ministro puntualizó que «esos beneficios representan el 4,5% del PBI hay de donde sacar y tenemos que animarnos a sacar privilegios. Por eso proponemos que sea el Congreso el que determine como se eliminan».
El jefe del Palacio de Hacienda consideró que «este gravamen es un invento que viene del gobierno de la Alianza con la tablita de Machinea» (José Luís, ministro de Economía entre 1999 y 2001).
Massa subrayó que «la idea es que el más pague sea el que más tiene y el que más gana», a la vez que destacó que «la recuperación del ingreso viene de la mano del crecimiento y la fortaleza de nuestra moneda»,
El ministro exhortó a renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque «ese acuerdo es inflacionario. Debemos
alentar la inversión y alentar la exportación».
Massa señaló que «no es cierto que el dinero del FMI es más barato» y dijo que «el swap chino es más barato que el dinero del FMI por los sobrecargos que te cobra».
El responsable de la cartera económica reveló que «habrá nuevos anuncios antes del 26 porque en esa fecha termina la posibilidad de hacer anuncios de carácter electoral».
Finalmente, Massa dijo que el equipo económico estaba trabajando en un instrumento para convertir las Letras de Liquidez del Banco Central (Leliq), en otro instrumento de apalancamiento para devolverle a la gente crédito hipotecario».
Fuente: Télam


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
