
La legislatura declaró a las especies de palmeras Pindocito y Yatay – poñí como monumentos naturales de interés público. De esta manera la provincia continúa con la protección de especies nativas.
La Cámara de Representantes sancionó con fuerza de Ley la declaración de las palmeras Pindocito y Yatay – Poñí como monumentos naturales de Interés Público. Ambas especies crecen en la zona sur de la provincia, con un margen de extensión que abarca a Posadas, Garupá, Candelaria, Loreto y San Ignacio.
“Esta ley se enmarca en la política de Estado que tenemos en Misiones”, declaró el diputado Mario Vialey, al hablar en el recinto. A través de esta iniciativa se busca proteger y declarar monumento natural a ambas especies que se ubican en la zona sur y centro de la provincia.
Por su parte, el biólogo José Randis explicó a Canal 12 que “la especie denominada Pindocito tiene una distribución importante en las localidades de San Ignacio y Loreto”. Detalló que los ambientes donde crece esta especie son de suelos rojos arenosos.
La Yayay – Poñí es una palmera baja que no supera los tres metros de altura. Crece en gran parte de la zona sur, registra mayor presencia en San Ignacio, Garupá, Candelaria y Posadas.
Sobre las especificaciones, el biólogo comentó que tiene hojas verdes blanquecinas y una característica que la distingue de otras, son espinas debajo de la base de las hojas. Agregó que da frutos comestibles, muy utilizados para la fabricación de mermeladas y licores.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
