
Empresas correntinas expectantes ante la ruta fluvial Posadas-Zárate
Provinciales 15 de septiembre de 2023
El presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, dijo que están gestionando la conexión. Un puerto eficiente y con muchas líneas de enlace con Montevideo. Mejores costos para posicionar productos regionales en el mercado internacional.
Por Vanina Naumtchuk
La provincia trabaja en apuntalar las industrias locales para potenciar el desarrollo productivo y la economía misionera. El presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, aseguró -en diálogo con Canal 12– que empresas correntinas están interesadas en estas gestiones que busca sumar el circuito fluvial Posadas-Zárate.
El objetivo principal es reducir los costos de logística con alternativas más convenientes y posicionar mejor a los productos misioneros y regionales en el mercado internacional.
Babiak confirmó que Las Marías y el aserradero ISOMAD, ambas empresas correntinas, se encuentran muy interesadas en la posibilidad de esta ruta que reduciría más del 50% de los costos de traslado. “Estamos muy por debajo del precio que implica un camión (por trayecto). Hablamos de 400 dólares, en comparación con más de 1000 que sale el transporte terrestre“, especificó.
Es importante recordar que la mayoría de los productos que salen del Puerto de Posadas provienen del sector forestal, además del tealero. Asimismo estarían evaluando y gestionando también la posibilidad de sumar al yerbatero.
“Tuvimos la visita, junto al sector forestal, de la naviera MSC para tratar de cerrar el nuevo circuito Posadas-Zarate. Vinieron a exponer los costos del nuevo servicio”, detalló el funcionario.
Babiak aclaró que buscan mejorar la eficiencia y el costo que tienen los empresarios. “Necesitamos reducir el costo logístico que es de los más agresivos que sufre nuestra carga de exportación. Por lo tanto, ofrecer una alternativa más económica a la vía terrestre para posicionar mejor los productos locales en los mercados internacionales“.
En cuanto al interés con Zárate, el funcionario explicó que “es un puerto muy eficiente y tiene muchas líneas de conexión con Montevideo“. Por otra parte aclaró que “es un servicio que pone a disposición la provincia para los misioneros, pero que también beneficia y utiliza el norte correntino“.
El funcionario subrayó que trabajan constantemente en dar a conocer el servicio y los costos del mismo para que llegue a los exportadores, ya que muchos desconocen el precio y la forma de trabajo.
En cuanto al depósito fiscal, argumentó que cuando este operativo va a permitir que los empresarios -sobre todo madereros- puedan consolidar sus productos en la zona. Es decir, hacer aduana en Misiones.
“No solo mejorará costos si no que agilizará la burocracia que tiene el trámite. Hacerlo cerca de las industrias es mucho más conveniente para resolver cuestiones que puedan presentarse y trabajar con despachantes de aduana locales”, añadió.
Al respecto Babiak aclaró que el servicio más eficiente va a ser cuando se logre llegar a un puerto internacional y que lo ideal sería consolidar Posadas-Montevideo. “Estaríamos en un puerto internacional desde la ciudad a un costo de 1000 dólares, pero para ello necesitamos el apoyo del exportador para aumentar el volumen de carga y costear el servicio“, finalizó.
Fuente: Canal 12
Te puede interesar


Ganancias: en Misiones serán 13.862 los trabajadores beneficiados

Comerciantes afirman que los programas provinciales Ahora son el principal motor de consumo

El gobernador anunció la vigencia del programa Ahora Niño

Eldorado Te Conviene llega con beneficios, shows artísticos y mucho más

Con altas expectativas en comercios, entra en vigencia el Ahora Niño
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
