
El titular de la AFIP aseguró que el Compre sin IVA beneficiará a más de 20 millones de personas
Pais 18 de septiembre de 2023
El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, afirmó que el programa Compre sin IA que arrancó hoy beneficiará a «más de 20 millones de personas» y permitirá una mayor formalización de la economía con la incorporación de negocios sin registrar ante el fisco.
«La devolución de IVA que comenzó hoy beneficiará a más de 20 millones de personas», aseveró el funcionario, quien recordó que el mecanismo aplicará a las compras realizadas con tarjeta de débito.
En este sentido, señaló que «todos los negocios inscriptos ante la AFIP tienen posnet (la herramienta que canaliza las compras con tarjetas)» y sostuvo que, si no lo tienen, es que significa que «están trabajando en forma ilegal».
En declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 530, Castagneto explicó que la AFIP está fiscalizando el funcionamiento de muchos comercios y, en los casos de detectar situaciones esquivas para usar el posnet, «les sugerimos que lo tengan a la vista».
En cuanto a los tiempos de reintegro del IVA, remarcó que «las compras que se hagan hasta las 17 tendrán su IVA reintegrado en 24 horas, en tanto que será de 48 horas para las operaciones posteriores a esa hora».
El funcionario indicó que, por el momento, se aplicará la medida a compras que se hagan con «tarjeta de débito y a través de la cuenta DNI (Banco Provincia)», aunque recordó que se llevan adelante negociaciones para incorporar a las billeteras virtuales.
La medida, que devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, tiene un tope de devolución de $ 18.800; y abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
De esta forma, el tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores es de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados.
También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.
Fuente: Télam
Te puede interesar


Cuáles serán los ejes del discurso de Alberto Fernández ante el G20

Más de 2.5 millones de pasajeros viajaron en avión por Argentina durante el mes de agosto

Los mira desde arriba: la Selección Argentina sigue primera en el ranking FIFA y amplió la ventaja

El dólar blue bajó y cerró en $720 y el Banco Central aceleró compras de la mano del dólar soja

Chile marcó como propias aguas continentales argentinas y encendió las alarmas en Cancillería
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
