
En el marco de las altas temperaturas que experimenta la región, lo cual favorece la proliferación de mosquitos, arrancó el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (Liraa).
Esta iniciativa tiene como propósito primordial evaluar los niveles de presencia de larvas del mosquito transmisor de enfermedades y aplicar medidas preventivas focalizadas en la erradicación de criaderos, concentrándose especialmente en las áreas con índices de infestación más elevados.
En este sentido, Fabricio Tejerina, director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas señaló“Las enfermedades vectoriales son un problema, estamos viendo a nivel mundial su aumento con el cambio climático. Así que son enfermedades que lamentablemente se mantienen, tenemos que estar muy atentos y seguir trabajando fuertemente en toda la región para disminuir el impacto”, dijo.




Se habilitará el primer Centro Recolector de Leche Humana en el hospital de Apóstoles

El instituto Misionero del Cáncer incorporó un PET/TC para diagnóstico oncológico

Miles de correntinos viajan a Posadas para atenderse en las distintas áreas de salud pública de Misiones

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
