
Nueva chacra con certificación agroecológica: ahora en El Soberbio
Provinciales25 de septiembre de 2023
Cumple con los parámetros de la Ley VIII N°68 de Fomento a la Producción Agroecológica. Ahora, busca la habilitación para vender sus productos en los mercados locales.
Con el objetivo de fortalecer la producción agroecológica, el Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia realiza el seguimiento de emprendimientos productivos. Así constató que la Chacra Refugio Silvestre Yateí de El Soberbio cumple con todos los parámetros establecidos y fue aprobada por el comité certificador. Próximamente, recibirá el certificado de Chacra Agroecológica. Además, trabajará para obtener las habilitaciones necesarias para la comercialización de sus productos en los mercados locales.
Estos procesos están enmarcados en la Ley VIII N°68 de Fomento a la Producción Agroecológica. La ley tiene como objetivo principal promover y fortalecer políticas, programas, proyectos y acciones que impulsen el desarrollo de sistemas de producción agroecológica. Busca regular los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos saludables en beneficio de la comunidad.
Visita de verificación
Hace unos días se realizó una visita a la chacra Refugio Silvestre Yateí, que se enfoca en la producción sustentable y en la promoción del turismo agroecológico. Durante el recorrido, los participantes conocieron los distintos sectores productivos y compartieron conocimientos e información sobre la evolución de las capacidades productivas en los últimos años. En la ocasión, se resaltó el cambio significativo en las estructuras de costos operativos y los niveles de eficiencia que caracterizan a estos modelos agroecológicos.
La visita estuvo encabezada por el productor Germán Larrigou, reconocido por su amplia variedad de cultivos de hortalizas, frutales, plantas aromáticas y yerba mate. Participaron técnicos del Ministerio de Agricultura Familiar y el comité certificador compuesto por un técnico, una productora y una consumidora. Su función consistió en constatar el manejo agroecológico de las chacras, así como también verificar que cumplan con las normas agroecológicas propuestas por el SUCP (Sistema Unificado de Certificación Participativa).


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


