
Misiones se posiciona en materia de innovación y desarrollo mediante la firma de convenios con la provincia de Córdoba
Provinciales28 de septiembre de 2023
Días pasados se firmaron convenios de colaboración para dos importantes instituciones de Misiones. Se trata de la Biofábrica SA y el Silicon que rubricaron acuerdos de cooperación con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba. El objetivo es coordinar acciones para potenciar el desarrollo tecnológico y el talento humano.
El presidente de la Biofábrica SA, Leonardo Morzán, participó de la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba a fines de coordinar esfuerzos y acciones para continuar potenciando el desarrollo tecnológico e impulsar la biotecnología en la provincia mediterránea.
En este sentido, el ministro cordobés, Eduardo Acastello, destacó que el convenio es para que “los 55 Parques Industriales puedan desarrollar un plan de forestación integral”, incorporando al trabajo que se viene desarrollando y la experiencia de la Biofábrica de Misiones. Además, mencionó que hay una cláusula que permite que aquellos municipios que quieran adherirse a este plan, puedan hacerlo.
Por su parte, Morzán señaló que en sus comienzos, la Biofábrica realizaba propagación masiva de plantines con técnicas in vitro mediante biotecnología. Y en el último tiempo se ha sumado la producción de bioinsumos, cannabis medicinal y tomates mediante semihidroponia.
Respecto a plantines y el trabajo articulado con la provincia de Córdoba, el presidente remarcó que “en Biofábrica producimos 250 mil plantines de algarrobo que se trajeron a Córdoba para reforestar las áreas afectadas por los incendios. Y también, vino un modelo a escala de la Biofábrica, que es móvil, reducido a un contenedor marítimo en el que se pueden producir vitroplantas, siendo Córdoba una de las tres provincias que lo tienen en Argentina”, agregó. De esta manera, la articulación entre Misiones y Córdoba se fortalece con acciones como estas, “como parte de un camino ya iniciado que se va consolidando en convenios como el que hoy firmamos”.
En la jornada también se firmó un convenio con el Silicon Misiones del cual participó su presidenta, Siomara Vitto, en este caso firmado con la Universidad Tecnológica Nacional, sede Villa María. En este marco, la presidenta de Silicon destacó la relevancia de la vinculación estratégica y la colaboración entre ambas provincias.
Con estos convenios, la provincia de Misiones consolida un trabajo que busca posicionar el desarrollo tecnológico para fortalecer distintos sectores del conocimiento. Y al mismo tiempo fortalece sus capacidades pudiendo exportar conocimientos a otras provincias.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
