
Con Pula Pedrozo, las Yaguaretés forjaron un histórico logro continental
Mundo02 de octubre de 2023
Por primera vez en la historia, el seleccionado argentino femenino de rugby destronó a Brasil del primer lugar del continente al imponerse por 20-12. Fue en el encuentro decisivo del XXIII Campeonato Sudamericano, organizado en Asunción, Paraguay.
Este fin de semana sucedió algo histórico para el deporte nacional. Y es que el seleccionado argentino femenino de rugby seven, se consagró campeón del continente al derrotar a Brasil en la final. María Paula “Pula” Pedrozo, surgida formada en Carayá de Eldorado, fue la capitana del equipo. El podio lo completó Chile, que se adjudicó la Copa de Bronce por diferencia de puntos después de un triple empate con Paraguay y Colombia.
Desde que se creó el certamen continental, en Venezuela 2004, el combinado brasilero nunca había sufrido una caída. Incluso, esta temporada ambas naciones se cruzaron en la resolución del Preolímpico de Montevideo (disputado en junio), y Las Yaras se impusieron por 17-5. En el torneo realizado en 2015, en Santa Fe, fue la única vez que Brasil no se presentó y el título lo consiguió Colombia. Las otras 21 consagraciones fueron de Las Yaras. Pero esa hegemonía se terminó, porque el seleccionado argentino brilló en el Estadio Héroes de Curupayty, y obtuvo la corona continental de manera invicta, al imponerse con autoridad en sus seis compromisos.
Los números de las flamantes campeonas fueron abrumadores. El seleccionado que conducen Nahuel García y Facundo Salas marcó un total de 202 puntos, tras convertir 34 tries, y solamente recibieron 19 tantos en contra y vulneraron su in-goal nada más que tres veces. Las máximas anotadoras de tries fueron Sofía González y María Virginia Bírigido Chamorro, con 7 conquistas cada una, y la capitana Paula Pedrozo marcó cinco. González, además, fue la goleadora, con un total de 57 puntos.
Este es un nuevo logro en la temporada para Las Yaguaretés, que en la Qualy de Montevideo consiguieron la Medalla de Plata y alcanzaron la clasificación al Repechaje para ir a los Juegos de París 2024 y, además, al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series).
En la segunda jornada del Sudamericano participó Cristal Escalante (estaba como reserva) por la lesión de la chaqueña Talía Rodich, y en el primer encuentro el seleccionado argentino venció por 26-7 a Chile. En este compromiso (el cuarto en la competencia) recibió los primeros puntos en contra. Los tries argentinos los marcaron Paula Pedrozo, Sofía González, Virginia Brígido Chamorro y Brisa Trigo. Por su parte González acertó dos conversiones y Brígido Chamorro, una conversión. En este encuentro, durante el segundo tiempo, fue amonestada la platense María Luján Taladrid y no pudo seguir participando del certamen.
Para enfrentar a las chilenas, Las Yaguaretés se alistaron con: Andrea Moreno, María Luján Taladrid, Micaela Pallero, Brisa Trigo, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro; luego ingresaron Azul Medina, Gimena Mattus, Candela Delgado y Malena Díaz.
En la penúltima función del torneo, el combinado de nuestro país alcanzó una categórica victoria ante Perú por 50-0. Las ocho conquistas argentinas las marcaron Sofía González (2), Candela Delgado (2) Virginia Brígido Chamorro, Malena Díaz, Andrea Moreno y Micaela Pallero. Además, González anotó 2 conversiones y la catamarqueña Brígido Chamorro acertó 3 conversiones.
Durante el primer período del choque decisivo ante Brasil, marcaron tries Sofía González (2) y Virginia Brígido Chamorro, y en la segunda parte volvió a llegar al in-goal Brígido Chamorro para sellar la histórica victoria. La formación argentina en este encuentro fue: Gimena Mattus, Azul Medina, Micaela Pallero, Brisa Trigo, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Virginia Brígido Chamorro, e ingresaron Andrea Moreno, Cristal Escalante, Malena Díaz y Candela Delgado.
Con información de la UAR.


El norteamericano Robert Francis Prevost es el nuevo papa y adopta el nombre de León XIV

Fumata negra: los cardenales no lograron consensuar un nuevo Papa en las votaciones de la mañana

Por pedido de Francisco, convertirán el papamóvil en una clínica para los niños de Gaza

Daniel Fernando Sturla, cardenal uruguayo: «¿Si me gustaría ser Papa? La verdad que no»


Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
