
Guardianes de la biodiversidad: el trabajo diario de la Policía para erradicar la caza y el apeo ilegal
General04 de octubre de 2023
La fuerza de seguridad provincial a través de su Dirección de Defensa del Medio Ambiente y las divisiones de delitos rurales, llevan a cabo diariamente múltiples intervenciones, entre detenciones, secuestros de armas, maquinaria para desmontes y desarticulación de campamentos furtivos de cazadores ilegales en las reservas naturales protegidas. Con el firme compromiso asumido por la institución, se han aumentado gradualmente el número de patrullas que recorren los extensos kilómetros de selva, además de las áreas de producción donde ya se vienen articulando las acciones de seguridad junto a sus residentes para un mejor resultado de los operativos policiales.
En estos operativos desplegados en la zona norte, centro y sur de la provincia, la fuerza suma a estas tareas a sus 15 unidades regionales, ya que todos cuentan con áreas rurales, de cultivos o de montes naturales. Estos equipos realizan patrullajes preventivos de forma rotativa, puesto que quienes realizan esta actividad ilícita, son conocedores del lugar o residentes de la zona, quienes utilizan técnicas como la colocación de cebaderos artificiales, jaulas de captura, puntos de tiro en altura con armas de fuego, colocación de redes o diferentes tipos de trampas caseras, todas utilizadas para capturar y matar a los animales autóctonos.
Para estas intervenciones, los agentes efectúan un reconocimiento del terreno donde detectan, por su amplia experiencia, trillos o “picadas” recientes que son los puntos por donde ingresan quienes violan la ley para armar campamentos para la caza o apeo de madera nativa. Por lo que es importante el trabajo conjunto que se lleva a cabo en diferentes puntos de la provincia, junto a guardaparques y el Grupo de Operaciones de Selva, dependientes del Ministerio de Ecología.
Cabe mencionar que en las últimas semanas, la Policía de Misiones detectó cuatro puntos de apeo ilegales que se llevaban clandestinamente en Iguazú, Candelaria y San Vicente. Asimismo, la semana pasada, los efectivos desmantelaron un campamento ilegal en una zona de reserva que pertenece a una empresa, donde hallaron saleros y otras trampas. Estás últimas intervenciones, son parte del centenar de procedimientos que efectúan mensualmente las patrullas desplegadas en todo Misiones.
La lucha contra la caza furtiva en la selva misionera es un trabajo constante, que por medio de los despliegues de la fuerza de seguridad y los organismos encargados de proteger el medio ambiente, se están logrando avances significativos. Por esto, es fundamental seguir concientizando a la población sobre la importancia de preservar la fauna silvestre y denunciar cualquier actividad ilícita.


Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

La Policía continúa asistiendo a vecinos afectados por la tormenta y articula tareas con organismos provinciales

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín



Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
