
Jornada de colocación de implantes subdérmicos y dispositivo intrauterino en el Hospital Santo Pipó
Salud12 de octubre de 2023
Se realizó un operativo de colocación de implantes subdérmicos de I varilla enfocado en adolescencias, en el Hospital de Santo Pipó ayer por la mañana.
El dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre que no contiene hormonas y el implante de doble varilla para mujeres con capacidad de gestar sin límite de edad.
Dicha actividad fue realizada desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable; a cargo de la Lic. Norma Miño, junto a la ONG Católicas por el derecho a decidir y el equipo de salud del Hospital Nivel I Santo Pipó.
La convocatoria fue realizada por Gladis Suárez y por agentes sanitarios del hospital, quienes a través de la difusión y captación de usuarias lograron que las mismas pudieran acceder a los diferentes métodos anticonceptivos de larga duración, generando así una numerosa participación. Para el inicio de la jornada se realizó un taller en la sala de espera donde se abordaron las distintas consignas relacionadas a los métodos anticonceptivos de corta duración y haciendo énfasis en la eficacia y seguridad de los que son de larga duración. Sumado a esto se abordó la importancia del doble método, instando a la utilización del preservativo para la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Con respecto a la colocación de los métodos anticonceptivos el Dr. Paolo Junior Barchuk y la Lic. en Obstetricia Camila Amarilla abordaron el servicio en los consultorios pertinentes dentro del efector, para resolver cada una de las demandas y lograr que las usuarias presentes pudieran retirarse del centro de salud con su método de larga duración, quedando de esta manera cubiertas por tres años con el implante subdérmico y 10 años con la colocación del DIU T de cobre.
En pos de fortalecer a la atención primaria en los servicios se hizo énfasis en que los mismos deben ser ofrecidos en un entorno seguro, donde se respete la autonomía de las mujeres, adolescentes y se garantice la intimidad y la confidencialidad, que la respuesta a sus necesidades les permita recibir información con validez científica, y lograr así decidir sobre las cuestiones que afectan a su salud garantizando el acceso a la toma de decisión informada.




Se habilitará el primer Centro Recolector de Leche Humana en el hospital de Apóstoles

El instituto Misionero del Cáncer incorporó un PET/TC para diagnóstico oncológico

Miles de correntinos viajan a Posadas para atenderse en las distintas áreas de salud pública de Misiones




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
