
Medio Oriente bajo fuego | El parlamento de Israel aprobó la creación de un gobierno de emergencia acordado por Netanyahu y Gantz
Mundo13 de octubre de 2023
El "Gobierno de guerra", aprobado con 66 votos a favor y cuatro en contra y del que no participará el opositor Yair Lapid, busca crear un frente unido para manejar las operaciones, tras los ataques de Hamas y la réplica israelí.
La Knesset (parlamento) de Israel dio este jueves luz verde al gobierno de guerra pactado entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el dirigente opositor Benny Gantz para unir fuerzas en la respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas.
«Hoy unimos fuerzas para perpetuar la eternidad de Israel; tenemos un gobierno fuerte. Nos esperan días difíciles, pero no nos disuadiremos y no nos rendiremos», afirmó Netanyahu ante el parlamento durante el debate previo a la votación.
El gobierno de emergencia, en el que no participará el opositor Yair Lapid, fue aprobado con 66 votos a favor y cuatro en contra.
El primer ministro israelí se refirió a las «atrocidades» cometidas por los miembros de Hamas y declaró que la única opción es la «victoria» y la total «eliminación» de esa organización.
El gabinete, que será conformado por cinco ministros del partido de Gantz y contará también con participación del ministro de Defensa, Yoav Gallant, se centrará en evaluar las decisiones militares en cuestiones relativas a la respuesta armada a los ataques de Hamas y durará hasta que la guerra termine.
La decisión, aunque sea de carácter temporal y debido a las circunstancias excepcionales, marca un hito en la histórica política de Israel, especialmente convulsa en los últimos tiempos.
Poco antes de la ofensiva de Hamas, Gantz había exigido la dimisión de Netanyahu por sus causas judiciales abiertas y por abrirle las puertas del Gobierno a la ultraderecha, representada en Itamar Ben Gvir.


Fumata negra: los cardenales no lograron consensuar un nuevo Papa en las votaciones de la mañana

Por pedido de Francisco, convertirán el papamóvil en una clínica para los niños de Gaza

Daniel Fernando Sturla, cardenal uruguayo: «¿Si me gustaría ser Papa? La verdad que no»


Otro apagón en Europa: más de 20 mil hogares sin luz en Países Bajos




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
