
En lo que va del año, Biofábrica entregó 60 mil plantines para el sector forestal
Provinciales16 de octubre de 2023
Son especies nativas para la recomposición de bosques y especies implantadas para diversificar las chacras. Se trata de un trabajo articulado entre Biofábrica y el Ministerio del Agro y la Producción.
En lo que va del 2023, la Biofábrica Misiones desarrolló más de 60 mil plantines forestales, que el Ministerio del Agro y la Producción distribuyó a los productores misioneros. La empresa dedicada a la biotecnología y productos derivados trabaja en el desarrollo de especies nativas e implantadas, acordes a la demanda del sector productivo.
En declaraciones a Canal 12, la responsable de Vinculación y Comercial de Biofábrica Misiones, Daniela Kubiak, explicó que todos los años producen plantines de especies forestales. “Tanto nativas para recomposición de bosques y variedades para reforestación y forestales como eucaliptos, hacemos la producción clonal”, indicó.
Con respecto a las nativas, precisó que reproducen especies como “caña fístula, timbó, cedro misionero, guayubira y lapachos. Contamos con variedad y siempre pensamos en atender a varios nichos de la producción misionera”.
El trabajo en Biofábrica
Los clones tienen múltiples propósitos según el manejo, como la producción de postes o materiales de construcción. En especies implantadas, se destacan los eucaliptos que pueden usarse como cortinas forestales. También, son útiles para la obtención de leña y se pueden integrar a sistemas silvopastoriles en conjunto con otros cultivos.
El trabajo de Biofábrica apunta a investigar qué tipo de genética se requiere para potenciarla a través de diferentes técnicas de propagación, tanto en laboratorios como en viveros. Así se logra un gran número de plantines con la genética deseada para satisfacer las necesidades de los productores.
Trabajo articulado
Además, valoró el acompañamiento de la cartera agraria y la sinergia generada entre las dos entidades. “Es importante el trabajo articulado con el ministerio. Tener la posibilidad de atender a los técnicos y que ellos estén involucrados en el trabajo en la chacra es una forma de acompañamiento”, destacó.
Más allá de los 60 mil plantines, la Biofábrica Misiones ya trabaja en siembra de semilla para la producción de más especies. “Lo ideal es seguir con el acompañamiento”, concluyó Daniela Kubiak.
Foto destacada: Lautaro Barrientos.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


