
Comienzan las reuniones para extender por 60 días el programa Precios Justos
Pais 26 de octubre de 2023

Las reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos, que vence el próximo martes 31 de octubre, comenzarán a partir de este jueves, aseguraron fuentes oficiales.
Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas.
A mediados de agosto, la última renovación del programa sumó al acuerdo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos.
El acuerdo contemplaba que las empresas que ingresaran al acuerdo y cumplieran con el tope del 5% establecido, recibirían beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumaría un programa de crédito a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.
Días atrás, el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, aseguró que «los valores de los productos se mantienen dentro del margen del acuerdo de Precios Justos».
En declaraciones a Télam, el directivo dijo que están «tomando las listas y trasladando en función del acuerdo de Precios Justos, que es el 5% autorizado a mediados de cada mes, salvo algunas cuestiones como el fidecomiso de aceites que es un 6,6%».
En el caso de los acuerdos sobre frutas y verduras, las fuentes recordaron que «también se renuevan a fin de mes, pero eso generalmente se resuelve rápidamente».
Te puede interesar


Una familia necesitó $ 345.000 en octubre para no ser pobre

La Asamblea Legislativa Nacional proclamó las fórmulas para el balotaje

Javier Milei, un agente del caos a quien Massa acusó de estar timbeando el ahorro de la gente

Massa anunció cambios en planes sociales para convertirlos en empleo y más controles sobre contraprestaciones

Un paro en el Senasa amenaza con frenar las exportaciones
Lo más visto

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest

Herrera Ahuad confirmó fecha de pago de sueldos de trabajadores públicos de Misiones


Esports, gastronomía y La Joaqui: todo lo que ofrece el Makerland 2023
