
Entró en vigencia el programa GIRSAR en Misiones para mitigar los efectos del cambio climático
Provinciales 26 de octubre de 2023
El gobierno de la provincia continúa acercando soluciones a todos los sectores productivos con un gran trabajo territorial en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR).
El gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, trabaja de manera articulada con la Dirección General de Proyectos Especiales de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación para mitigar el impacto de eventos climáticos en chacras de pequeños productores misioneros.
Al respecto, el subsecretario de Planificación, Leonardo Amarilla destacó que “el esfuerzo del gobierno nacional como el provincial y la voluntad política para acompañar a nuestros pequeños productores es fundamental, además de las herramientas de financiamiento para fortalecer y potenciar las cadenas productivas de la provincia”. Al mismo tiempo agregó que “todo esto es posible también gracias al gran trabajo del equipo técnico, profesionales que acompañan a las y los productores misioneros para desarrollar la producción en sus chacras”.
El Ministerio del Agro, a través de este Programa brinda respuestas al sector productivo ante los efectos del cambio climático. Cabe señalar que, cada demanda de las distintas cadenas productivas es evaluada por el equipo técnico provincial, acorde a los riesgos climáticos que afectan a las chacras Misioneras.
Estuvieron presentes para la firma del primer convenio en Misiones la Lic. Fabiana Escobar, el Ing. Marcos Gómez y Jorge Drachenberg, técnicos territoriales del Ministerio del Agro y la Producción.
Programa GIRSAR
El programa GIRSAR pretende desarrollar un sistema de alerta de riesgo climático para la agricultura, una de las actividades más afectadas por las heladas, precipitaciones intensas, entre otras. Con la incorporación de tecnologías se busca disminuir el riesgo y mejorar las condiciones de nuestras chacras.
Misiones es la provincia que más proyectos presentó a nivel país, impulsando el desarrollo industrial en zonas productivas, además de las obras de agua y la ampliación de sistemas agropecuarios.
Con estas acciones el gobierno provincial busca generar soluciones concretas a las demandas de los productores y productoras en relación a la adaptación ambiental en el sector rural y agroindustrial. De esta manera, las inversiones están orientadas a mitigar las consecuencias del cambio climático en el sector productivo de nuestra provincia.
Primer convenio firmado
Cristian Hackbart es de la localidad de Campo Grande, se dedica al cultivo de yerba mate y té y es el primer productor misionero en firmar el convenio para adquirir los beneficios de este programa. Debido a la emergencia hídrica la producción de su chacra se vio afectada y gracias a esta herramienta de financiación podrá mejorar la protección del cultivo frente al déficit hídrico y con ello mejorar la productividad.
Los productores se benefician con aportes no reintegrables para la adopción de tecnologías climáticamente inteligentes que mejoren la resiliencia de los sistemas de producción. En este marco, algunas de las herramientas adquiridas a través de estos fondos son: una tijera eléctrica que genera cortes de poda más limpios y mejoran la cicatrización y vigor de la planta; un esparcidor de fertilizante y siembra de cubiertas verdes que mejoran la humedad y nutrición del suelo; una motoguadaña para el control de malezas y un manejo más sustentable de cubiertas verdes y un tanque horizontal de 2.000 litros para el transporte de agua, necesario para las tareas de aplicación de fertilizantes foliares, bioestimuladores, y control de plagas.



Eldorado | Iluminaron el balcón del edificio central con el color rojo por el Día Mundial de la Poliomielitis

El INYM definió el encuadre para actividades de Comercializador y, de Prestador de servicio cosecha y flete

Gruta India sumó un nuevo espacio para visitantes, enterate de qué trata

Lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Orquídea y provincial de la Flor

Carlos Rovira propuso designar Ramón Ayala al acceso del Puerto de Posadas


Misiones conmemora el 70° aniversario de su provincialización

Leonardo Madcur será el nuevo representante argentino ante el FMI elegido por Javier Milei
