
Jornada de consejería y colocación de implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos en el Hospital de San Javier
Salud 26 de octubre de 2023
Treinta vecinas de San Javier se acercaron al Hospital local para acceder, de forma gratuita, a métodos anticonceptivos de la larga duración, en la jornada de ayer.
Fue una jornada de consejería y de colocación de implantes subdérmicos de una varilla focalizado en adolescencias, el dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre que no contiene hormonas y el implante de doble varilla para mujeres con capacidad de gestar sin límite de edad.
Dicha actividad fue realizada desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable; del Ministerio de Salud Pública a cargo de la Lic. Norma Miño, junto a la ONG Católicas por el derecho a decidir y el equipo de salud del Hospital de San Javier, coordinado con la obstétrica Aldana Hann
La convocatoria fue realizada por agentes sanitarios del Área Programática, a cargo del dr Lorenzo quienes a través de la difusión y captación de usuarias lograron que las mismas pudieran acceder a los diferentes métodos anticonceptivos de larga duración, generando así una numerosa participación.
Para el inicio de la jornada se realizó un taller en la sala de espera donde se abordaron las distintas inquietudes de las usuarias en relación a los métodos: las ventajas y desventajas, mecanismo de acción, controles, haciendo énfasis en la eficacia y seguridad de los que son de larga duración. Sumado a esto se abordó la importancia del uso del método de barrera instando a la utilización del preservativo peneano o vaginal para la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Con respecto a la consejería fue abordada por las obstétricas Camila Amarilla y Aldana Hann como así también para la colocación de los métodos anticonceptivos y resolver cada una de las demandas.
Logrando que las usuarias presentes pudieran retirarse del servicio de salud con su método de larga duración.
Quedando de esta manera cubiertas por tres años con el implante subdérmico y 10 años con el DIU T de cobre con los controles posteriores pertinentes.
En pos de fortalecer la atención primaria y los servicios del sistema sanitario se hizo énfasis en que la prestación debe ser ofrecida en un entorno seguro, donde se respete la autonomía de las personas con capacidad de gestar y se garantice la intimidad y la confidencialidad, como derechos fundamentales y que las respuesta a sus necesidades les permita recibir información con validez científica, y lograr así decidir sobre las cuestiones que afectan a su salud garantizando el acceso a la toma de decisiones informadas.


El equipo médico del sistema Da Vinci busca expandir los alcances de la cirugía robótica

Quemaduras | Jornada de prevención y presentación de herramientas para trabajar en las aulas

Capacitación técnica sobre implante subdérmico II varillas en el Congreso Nacional de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General

Una fuerte apuesta en pos de cuidar la salud de la población

Ley Micaela: finalizaron las capacitaciones 2023 en el ámbito de Salud Pública de Misiones

Liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá

Alta productividad, innovación y vanguardia, ejes distintivos de Rovira en la Legislatura

Economía circular: Misiones tendrá una planta de reciclado de neumáticos fuera de uso

Después de la lluvia, no te olvides mantener tu patio libre del Aedes aegypti
