
Posadas | “Llévate mi Dolor”: el arte como bálsamo en tiempos de guerra
General 28 de octubre de 2023
El Parque del Conocimiento, en colaboración con la AMIA y la Comunidad Israelita de Misiones, invitan al evento "Llévate mi Dolor" en el que el Jazán y músico Joni Kohan interpretará canciones en Idish escritas en los guetos durante el Holocausto. La cita es el jueves 2 de noviembre a las 20 hs. en el Teatro de Prosa, con entrada libre y gratuita.
Próximos a conmemorar la Noche de los Cristales Rotos, se presentará en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento el concierto “Llévate mi dolor”, integrado por un repertorio de canciones en Idish compuestas en diversos guetos de Europa Oriental durante la Shoá.
Con una mirada esperanzadora, Jonathan Kohan -psicólogo, educador y Jazán- ofrecerá un recorrido musical que invita a reflexionar sobre una de las épocas más trágicas para el pueblo judío. Durante el concierto se proyectarán explicaciones y traducciones de las letras.
La actividad es promovida por la Comunidad Israelita de Misiones y el Vaad Hakehilot de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en colaboración con el Parque del Conocimiento.
Acerca del artista:
Jazán Joni Kohan, cantor sinagogal, músico y docente, dedica parte de su labor profesional a difundir, tanto a nivel nacional como internacional, música en Idish compuesta en los guetos de Polonia y Alemania durante el Holocausto.
En 2021 fue invitado por la Universidad de Clark (Worcester, Massachusetts) a brindar clases y conciertos sobre la temática, y actualmente divide su tiempo entre la dirección del Instituto de Formación de Cantores Litúrgicos del Seminario Rabínico Latinoamericano y tareas litúrgicas en diversas comunidades de los Estados Unidos. Es egresado de los institutos Abarbanel y Beit Asaf del Seminario Rabínico y Licenciado en Psicología en la UBA. Ha sido también becario del Instituto Yad Vashem (Israel)
Los “guetos”:
El termino “ghetto” viene del nombre del barrio judío de Venecia, establecido en 1516. Durante la Segunda Guerra Mundial, los ghettos eran distritos urbanos (a menudo cerrados) en los cuales los alemanes forzaron a la población judía a vivir en condiciones miserables. Los ghettos aislaban a los judíos, separándolos de la población no judía, así como de las otras comunidades judías. Los nazis crearon más de 400 ghettos.
Te puede interesar


Posadas | El Ministro de Desarrollo Social recorrió zonas afectadas por el temporal y se brindó asistencia a las familias

Posadas - Garupá | Policías asistieron a las familias que fueron afectadas debido a las intensas lluvias


La Policía allanó otra vivienda en Posadas que funcionaba como narcokiosco

Regresan los talleres de teatro para adultos en el Parque del Conocimiento
Lo más visto

El turismo se consolida como generador de ingresos y empleo en Misiones

Posadas | Conocé a los artistas que estarán en la peña gratuita del Festival del Litoral

Prevén que las tormentas intensas perduren en Misiones hasta el primer semestre del 2024

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest
