
Aprobaron ampliar los presupuestos 2023 del Ejecutivo, el legislativo y la Defensoría del Pueblo de Oberá
Provinciales 28 de octubre de 2023
Lo confirmó en CUENTAS CLARAS el presidente del Concejo Deliberante de Oberá, Santiago Marrodán. El Ejecutivo incrementó su presupuesto en 1.300 millones de pesos, mientras que el Deliberante lo hizo en 52 millones y la Defensoría del Pueblo en 9 millones.
En la 28° Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó la ampliación de los presupuestos 2023 del Ejecutivo Municipal, la Defensoría del Pueblo y del Legislativo local. Los ediles señalaron que el índice inflacionario fue superior a lo proyectado en el Presupuesto 2023 y que el excedente en los ingresos hasta la fecha, permite asignar estos incrementos a las tres instituciones.
Los expedientes fueron tratados sobre tablas y aprobados por la unanimidad de los Concejales presentes. Al respecto, el Presidente del Legislativo Santiago Marrodán señaló que, «el incremento que presentó el Concejo Deliberante este año es del 44%, esto representa 52 millones cien mil pesos para terminar el año. Para cubrir lo que se viene arrastrando, más lo que se necesita para terminar el año. De la misma manera, la Defensoría del Pueblo presentó el 43% de incremento para terminar el año también y el Ejecutivo Municipal casi un 27%. En el caso de la Defensoría son 9 millones doscientos mil y en el caso del Ejecutivo es 1 mil trescientos millones aproximadamente, alcanzando un total entre las tres instituciones de 1 mil cuatrocientos cincuenta y ocho millones setecientos mil pesos”. Marrodán explicó que estos incrementos se destinarán en gran parte al pago de los haberes correspondientes de los empleados.
Consultado sobre si estos montos serán suficientes considerando que habrá un incremento en los sueldos municipales, además de afrontan los aguinaldos y en diciembre el recambio de autoridades, Marrodán señaló que se manejaron con los números que les llegan con respecto a los índices mensuales, “en Comisión estuvimos hablando y lo tuvimos en cuenta. Nosotros presentamos nuestra ampliación el día viernes junto con el Ejecutivo y ayer lunes la presentó la Defensoría del Pueblo. No es que nosotros estamos presentando tarde, todos lo presentamos a esta altura del mes porque estábamos esperando los valores para poder actualizar al mes de septiembre que es el mes que nos faltaba para cerrar los números. No es que lo hacemos apurados, sino que tenemos que ser prudentes para ajustar lo necesario para terminar el año. También tuvimos en cuenta que el Tribunal de cuentas de la Nación y la Provincia enviaron correos electrónicos a todas las instituciones del País, donde de acuerdo a sus presentaciones y liquidaciones de declaraciones ante el Tribunal de Cuentas, autorizan un porcentaje determinado en el caso de que haya déficit o que haya superávit, y en este caso nos estaban autorizando hasta un 69 por ciento, sin embargo consideramos que estos porcentajes aprobados son prudentes y son los que se necesitan para terminar el año”, explicó el Presidente del legislativo obereño.
Red de Medios Misiones | La Radio 89.9 - Oberá
Te puede interesar


Vialidad Nacional interrumpe el tránsito sobre los puentes Paranay y Piray Guazú de la ruta nacional 12

La preferencia turística apunta al destino Misiones

Más de cinco mil docentes se reunieron en Campo Grande para celebrar su día

Incorporan herramientas de Inteligencia Artificial dentro de las capacitaciones de los empleados del IPRODHA

Makerland 2023: abren las inscripciones al desfile de Runaway Robot
Lo más visto

El turismo se consolida como generador de ingresos y empleo en Misiones

Posadas | Conocé a los artistas que estarán en la peña gratuita del Festival del Litoral

Prevén que las tormentas intensas perduren en Misiones hasta el primer semestre del 2024

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest
