
Hasta el 3 de noviembre, se desarrolla la campaña “La vacunación nos une”, en 23 localidades misioneras. El fin es garantizar el acceso a la vacunación de las personas que tengan el esquema incompleto de vacunación con especial énfasis en Sarampión, Poliomielitis, HPV, Hepatitis B y Fiebre Amarilla.
Con actividades extra muros, los vacunadores del Ministerio de Salud Pública fortalecerán la inmunización en San Antonio, Bernardo de Irigoyen, El Soberbio, Alba Posse, Panambí, Colonia Aurora, Oberá, San Javier, Azara, Apóstoles, Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Corpus, Puerto Rico, Jardín América, Montecarlo, Eldorado, Colonia Delicia, Wanda, Puerto Esperanza y Puerto Iguazú.
¿Para qué se realizan estas acciones?
Para sostener coberturas óptimas de vacunación y eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis; y controlar las paperas.
¿Qué previenen estas vacunas?
• La vacuna quíntuple previene difteria, tos convulsa, tétanos, Haemofilus influenza tipo b y hepatitis B.
• La vacuna triple viral previene el sarampión, la rubéola y las paperas.
• La vacuna IPV previene la poliomielitis tipo 1, 2 y 3
• La vacuna contra la Fiebre Amarilla previene la FA


Atención primaria en distintos puntos de Posadas y Garupá

Los equipos de salud pública asisten a misioneros afectados por las lluvias en la provincia

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: un acto solidario que salva vidas

El Hospital de Oberá dictó una charla en el abordaje de la violencia hacia el personal de salud

Paludismo | Se realizó una jornada de vigilancia epidemiológica en Iguazú

Liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá

Alta productividad, innovación y vanguardia, ejes distintivos de Rovira en la Legislatura

Economía circular: Misiones tendrá una planta de reciclado de neumáticos fuera de uso

Después de la lluvia, no te olvides mantener tu patio libre del Aedes aegypti
