
Creció la provisión de nafta: «Hubo que pegarle al chancho para que apareciera el dueño»
Pais01 de noviembre de 2023
Este miércoles las autoridades retoman el diálogo con los directivos de las principales petroleras para discutir la política para el sector a partir de noviembre, tras los 45 días de congelamiento dispuestos a mediados de agosto. La idea del equipo económico es que el combustible esté alineado al esquema de Precios Justos.
La provisión de combustibles en las 5.000 estaciones de servicio de todo el país se normaliza «paulatinamente» y se espera que en el curso de esta semana ya esté totalmente regularizada, tras el ultimátum del ministro de Economía.
-Massa aseguró que se «normalizó» el abastecimiento de combustibles
El ministro de Economía anunció que congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Dijo que el Gobierno se mantendrá alerta ante situaciones de especulación y cuestionó a la oposición por pedir “liberar precios”. Massa, aseguró que “la situación crítica” con el abastecimiento de los combustibles “se ha normalizado”
“Entiendo que, con esta garantía de abastecimiento que han planteado las petroleras, la situación crítica se ha superado pero vamos a estar atentos porque no vamos a permitir que, sobre la base de incrementar un poquito más su ganancia exportando, terminen perjudicando a los consumidores argentinos”, manifestó Massa en un mensaje grabado en el Palacio de Hacienda, difundido este miércoles.
El ministro anunció que el Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero reclamó a las petroleras que no perjudiquen el mercado interno a costa de obtener una mayor ganancia en exportaciones.
El ministro anunció que el Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero reclamó a las petroleras que no perjudiquen el mercado interno a costa de obtener una mayor ganancia en exportaciones.
-Refuerzo
Las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron su plan de acción para «reforzar el abastecimiento de combustible pleno en la red de estaciones de servicio», en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon.
En un comunicado conjunto, YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer que presentaron «un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad».


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


