

Así lo aseguró Hugo Alfici, médico especialista en Salud Digital. Destacó que es la primera vez que la salud pública logra un sistema de atención masiva, a distancia y con un equipo médico completo.
Se avanza con un sistema predictivo y preventivo de la salud pero con herramientas digitales de análisis más potentes.
Sostuvo que hace más de diez años que Misiones incorporó un sistema de historia clínica. “Digitaliza gran parte de los procesos de atención dentro de un sistema de información. Así, todo el viaje del paciente puede estar digitalizado”, explicó.
Según el especialista, la llegada de la telesalud, a través de la app AlegraMed, fue revolucionaria porque “es la primera vez que el sistema público logró un sistema de atención masiva, a distancia y con un equipo médico completo”.
Te puede interesar


En medio de las inundaciones policías auxiliaron a una mujer en trabajo de parto

Eldorado | Operativo de Salud Integral Si Mujer en el barrio Lomas del Paraná

Eldorado | Realizan tareas preventivas contra el Aedes aegypti

Ley Micaela: finalizaron las capacitaciones 2023 en el ámbito de Salud Pública de Misiones

7 y 8 de noviembre: Salud Pública junto al Ejército Argentino realizarán operativo sanitario en el parque Teyú Cuaré en San Ignacio
Lo más visto

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest

Herrera Ahuad confirmó fecha de pago de sueldos de trabajadores públicos de Misiones

Pte Club Jardín, Carolina Barboza | Hoy se juegan los partidos de ida de la Final de la Liga De Pto. Rico

30 de noviembre | "Día de la Bandera de Misiones | Aniversario del nacimiento de Andrés Guacurari
