
La delegación misionera de robótica partió a la olimpiada mundial en Panamá
Provinciales 04 de noviembre de 2023
Del 7 al 9 de noviembre se disputará el Mundial de Robótica en Panamá. Cinco equipos misioneros de la Escuela de Robótica, Red Maker y Escuela Secundaria de Innovación, formarán parte del comité representativo de Argentina.
Este viernes se realizó la despedida formal a los representantes de la Escuela de Robótica y Red Maker, que junto a sus mentores viajarán al Mundial de Robótica en Panamá, que se realizará del 7 al 9 de noviembre. Son un total de ocho jóvenes que han preparado sus robots con el fin de obtener el mejor rendimiento en las diferentes categorías. Son más de 80 países los que presentarán sus proyectos, entre los que estarán estudiantes de robótica de Cerro Corá, Posadas y Leandro N. Alem.
Preparados para el mundial de robótica
En la categoría Futuros Ingenieros, la selección Argentina se presenta con dos misioneros de la Escuela de Robótica a la cabeza: Ana Zayas y Franco Aguirre. Los jóvenes construyeron un robot similar a un auto, que se maneja solo a través de sensores. Es decir, adquiere información por medio de sensores y toma decisiones para desplazarse en una pista sin chocar y en el menor tiempo posible.
“En los preparativos, construimos tres prototipos y nos quedamos con el más avanzado. Trabajamos sobre él día y noche durante mucho tiempo. Es una gran responsabilidad, también es algo de lo que estamos muy orgullosos por haber llegado. Estamos nerviosos por los resultados, pero esperamos tener el mejor rendimiento posible”, expresó Aguirre.
Ana Zayas y Franco Aguirre, estudiantes de la Escuela de Robótica
Paralelamente, la concursante del mismo equipo, Ana Zayas, manifestó que “esta experiencia nos va a servir para conocer otro lugar, y nuevas personas que tienen nuestra edad que llevan bastante tiempo aprendiendo sobre esto. La competencia tiene distintas categorías, entre ellas Futuros Innovadores, Misiones Robótica, Deportes Robóticos y Futuros Ingenieros. El primer día en el mundial van a ser de prácticas y pruebas, y los próximos dos días van a ser de competencias.
Acompañamiento provincial
El vicegobernador y senador electo, Carlos Arce, presenció el acto de los chicos y mencionó que “muchas veces vimos el entusiasmo que tienen. Ahora 8 de ellos serán representantes misioneros y de la selección Argentina en Panamá. A su vez se convierten en un ejemplo para muchos niños y niñas que ven esto, y pueden anotarse en todos los espacios Maker que tenemos en la provincia”.
“Ya saben que el próximo mundial es en Turquía, así que será una linda oportunidad para seguir apoyandolos desde el gobierno provincial y la Cámara de Representantes, que nos dan las herramientas para que nuestros jóvenes cumplan su gran sueño”, agregó Arce.
Te puede interesar


Abrieron las inscripciones a las carreras de la Facultad de Arte y Diseño

El Chango Spasiuk puso a vibrar el Anfiteatro en la primera noche del Festival del Litoral

Intendentes electos se preparan para estar al frente de sus comunas

Misiones: Se realizó el lanzamiento oficial de la 38ª Fiesta Nacional de la Madera

Iguazú, uno de los destinos más elegidos por el PreViaje 5
Lo más visto

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 3 de diciembre

La Joaqui: “ojalá pueda volver a la provincia, quiero recorrer”

Agricultores reintroducen árboles nativos en sus chacras para un futuro sostenible

Falleció un joven producto de un siniestro vial en Panambí
