
Exitoso primer mes del Mercado de la Soberanía Alimentaria en Iguazú
Provinciales06 de noviembre de 2023
Ante la demanda de los consumidores, los productores solicitaron ampliar los días y horarios en los puestos. La instalación del Mercado de la Soberanía Alimentaria tuvo un impacto significativo en visibilizar los productos de la agricultura familiar, la economía popular, social y solidaria.
A un mes de la puesta en funcionamiento del Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA) en Puerto Iguazú, el balance fue sumamente positivo. Más de 20 emprendedores y productores agroecológicos han duplicado sus ventas, principalmente de frutas, verduras, productos envasados y artesanías.
Es importante destacar que todos los productos hortícolas cuentan con el certificado de agroecológicos o en transición. Esto garantiza a los consumidores que pueden adquirir alimentos cultivados de manera sostenible y respetuosa con el ambiente.
Ante la creciente demanda de los consumidores, los productores han solicitado incrementar la cantidad de días de venta. Como respuesta a esta solicitud, se ha establecido que el módulo 1 del MeSA estará abierto todos los días, de 8:00 a 12:00 y de 18:00 a 21:00.
Por su parte, el módulo 2 abrirá sus puertas los lunes, miércoles, viernes y sábados, también en el mismo horario. Además de las buenas noticias en cuanto a las ventas, se presentó una herramienta digital llamada Yvy, desarrollada por la Fundación Plan 21.
Esta herramienta permitirá a los productores llevar un registro organizado de su proceso de producción en agricultura regenerativa. Además, podrán compartir información valiosa con otros productores y difundir sus productos directamente con los consumidores finales. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los productores, fortaleciendo así a la comunidad agrícola de Puerto Iguazú.
La instalación del MeSA tuvo un impacto significativo en visibilizar los productos de la agricultura familiar, la economía popular, social y solidaria. Se promovió un vínculo estrecho entre los productores, los consumidores y los gobiernos locales en distintas escalas y esferas. Esta colaboración tiene como objetivo brindar oportunidades de generación de ingresos y trabajo en la Provincia.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
