
Massa: “Es con el campo, nunca contra el campo, empieza una nueva etapa”
Pais08 de noviembre de 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente convocó a los sectores de la producción de alimentos y cooperativas a formar parte de una gran mesa de unidad nacional. “La mejor contracara es mostrar el asociativismo que representa en el interior de la Argentina para el arraigo de la producción, el cooperativismo y el mutualismo”, remarcó.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantuvo este martes un encuentro con cooperativistas agroindustriales de Córdoba. En la oportunidad, señaló que frente a tanto avance del individualismo, “la mejor contracara es mostrar el asociativismo que representa en el interior de la Argentina“. En ese sentido, resaltó que “Es con el campo, nunca contra el campo. Es con los productores, nunca contra los productores”.
las cooperativas no solamente generan valor en cada comunidad,” sino que además generan trabajo formal y registrado, acá lo vemos”. “A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie, no existen los iluminados, los Mesías”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda. En cambio, aseguró lo que existe “el levantarse todas las mañanas pensando cómo podemos estar todos los días un poco mejor como hace cada uno de ustedes y como tenemos que hacer todos los argentinos”.
Al respecto, el funcionario detalló que alrededor de 3.280 millones de dólares exporta el cooperativismo en la Argentina. “No solo es el abastecimiento del mercado interno sino la generación de valor agregado, la exportación de trabajo argentino al mundo, la apertura de mercados“, sostuvo. Además, indicó que sobre todas las cosas en un tiempo como el que viene, fortalecer nuestra cuenta comercial es mejorar el sistema de crédito. “Miren el enorme aporte del cooperativismo en volumen de exportaciones con más de 67 mercados”, resaltó.
Foto: prensa
Valor agregado
Más adelante, Massa criticó los planteos del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei. “Dicen que hay que arancelar la educación”, cuestionó. En contrapartida, valoró que la mejor forma de construir una Argentina “donde nuestros hijos pongan valor agregado a nuestra materia prima es con nuestros hijos en la universidad”.
En ese sentido, afirmó que tiene el mismo derecho a ir a la universidad, el hijo de un gran empresario que el de un cooperativista de cualquier rincón de la Argentina. Por eso universidad pública, gratuita, de calidad inclusiva, extendida en toda la Argentina, “acabamos de impulsar la de Río Tercero, más universidades para Córdoba, no menos”, agregó.
Sobre el final de su presentación, Massa reflexionó que la solución para lograr el crecimiento y desarrollo del país “es con un Estado presente y eficiente, nunca destruyendo derechos“. Precisamente, indicó que esa es la Argentina que tenemos que construir, “la de la unión nacional, donde nos sentamos a la mesa a darnos un largo plazo y una estabilidad”


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
