
Misiones celebra la semana provincial del niño prematuro
Salud 11 de noviembre de 2023
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento de la Semana Provincial del Niño Prematuro en la sala de situación Andrés Guacurarí de la Vicegobernación, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, la diputada provincial Adriana Bezus y la presidente de la Fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff.
Del 11 al 17 de noviembre se celebra en Misiones la Semana Provincial del Niño Prematuro, una iniciativa impulsada por la ley decimoséptima número 145 art. 8 bis, única en todo el país, que busca concientizar sobre la importancia de la atención y el cuidado de los bebés nacidos antes de término.
Durante el acto, las autoridades destacaron el trabajo que se viene realizando en la provincia para mejorar la calidad de vida de los niños prematuros y sus familias, así como para reducir la mortalidad infantil y neonatal. También resaltaron el rol de las organizaciones sociales y las familias que acompañan y apoyan a los niños prematuros en su desarrollo.
“Esta es una semana bastante importante para nosotros, somos los únicos en el mundo que tenemos esta semana dedicada a la prematurez no solo en Argentina sino que en el mundo entero” menciono la presidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, Paula Schapovaloff., donde también comento que dicha fundación es la única en tener un centro de contención y seguimiento público y gratuito para todos los niños que reciben las terapias que necesitan sin importar la edad o la patología hasta el momento en que se le dé el alta.
Por su parte, el ministro Alarcón señalo que “esta ley del prematuro viene a enmarcar un enorme trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo, trabajando de forma conjunta con las familias para lograr un trabajo determinante”.
El vicegobernador Arce destacó el trabajo articulado que se viene llevando adelante con la fundación y desde la salud, representando al pueblo con la ley, y brindando contención a los niños prematuros y sus familias.
Las actividades que se llevarán a cabo durante la semana serán las siguiente
• Sábado 11 y domingo 12: Recorridas por las salas de Neonatología de la Provincia.
•Lunes 13- 9 hs: Acto de apertura Hospital Materno Neonatal de Posadas, y a las 11 hs Aniversario del Centro de Contención y Seguimiento al niño nacido prematuro- Fundación Pequeños Gigantes.
•Martes 14- 8 hs: Encuentro internacional de la prematurez y a las 17 horas recorrida por la sala de neonatología del SAMIC de Oberá.
•Miércoles 15- 8 hs: Encuentro internacional por la prematurez
•Jueves 16- 20 hs: Vigilia por la prematurez- iluminación del monumento Andrés Guacuraí.
•Viernes 17- 9 hs: Celebración con las familias de niños nacidos prematuros internados en neonatología del Hospital Materno Neonatal.
Sábado 25- 17 hs: Fiesta del cierre de la semana provincial del niño prematuro en la cascada de la Costanera.
Además, anunciaron que se celebrará el primer encuentro internacional de la prematurez, donde participarán representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Hospital Garrahan y de fundaciones y organizaciones de otros países como México, Nicaragua, Paraguay, Brasil y Costa Rica. El objetivo del encuentro es compartir experiencias y buenas prácticas en el abordaje de la prematurez, así como establecer qué es lo que necesitan de Misiones para continuar avanzando con su trabajo.
El encuentro se realizará el 14 y 15 de noviembre en el auditorio Tierra sin Mal del cuarto tramo de la Costanera, y contará con la presencia de especialistas nacionales e internacionales en neonatología, pediatría, obstetricia, enfermería, psicología, nutrición y estimulación temprana, entre otras disciplinas.
Te puede interesar


Esta mañana se conmemoró el Día de la Enfermería en la Plaza 9 de Julio

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: un acto solidario que salva vidas

Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en el Concejo Deliberante de Eldorado

El equipo médico del sistema Da Vinci busca expandir los alcances de la cirugía robótica

Quemaduras | Jornada de prevención y presentación de herramientas para trabajar en las aulas
Lo más visto

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest

Herrera Ahuad confirmó fecha de pago de sueldos de trabajadores públicos de Misiones


Esports, gastronomía y La Joaqui: todo lo que ofrece el Makerland 2023
