
Se dieron a conocer los ganadores del Certamen Nuevo Cancionero Misionero
Provinciales13 de noviembre de 2023
En la noche del viernes, en el marco de la 1ra Edición del Festival de Folklore Misionero, que se realizó en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, se dieron a conocer los ganadores y menciones especiales del concurso Nuevo Cancionero Misionero – Homenaje a Ricardo Ojeda
El Certamen “Nuevo Cancionero Misionero”: Homenaje a Ricardo Ojeda, propuesto por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música -SADAIC-, junto al Ministerio de Cultura, con el apoyo del Instituto Provincial del Seguro -IPS-, apuntó a sumar nuevas obras al cancionero popular provincial.
Las obras seleccionadas fueron, en 1er lugar el gualambao “Brote de cielo”, de Jorge Oscar Peralta, que con este ritmo de espíritu bien misionero, refleja las historias en los brazos del monte, rojas sombras de la noche con “eternas esperas del alba y el llanto del lapacho en solo suspiros”.
El 2do fue para la obra compuesta en ritmo de canción misionera, con el título ” Viejo Brete”, con la autoría de Luis Alberto Fernández y que recuerda en su letra el querido balneario posadeño en sus épocas de esplendor, “con sus historias bajo el legendario ombú con guitarreros que cantan hasta el alba”.
El 3er puesto correspondió a “Enigma de luna” del autor Nazario Avellanal, una obra compuesta en ritmo de chamamé que en sus estrofas manifiesta “el enigma del alma al abrigo de madrugada, con el dolor quemante como una braza”.
Las menciones especiales recibirán un certificado digital junto a la propuesta de registrar su obra sin costo alguno, como así también el asesoramiento correspondiente para realizar dicho trámite.
Las menciones especiales corresponden a las siguientes obras:
* Siempre fui pescador (chamamé) de Osvaldo de la Fuente
* Noche litoraleña (galopa) de Antonio Bouzada
* Para olvidarte (chamamé) de Zamboni – Piris
* Vení a Misiones la hermosa (galopa) de Walter Aranda
* Herido Sapucay (galopa) de Juan Gómez
* Tierra roja y yerbatal (chamamé) de Alvez – Fariña
* Yerbal de Sueños (chamamé) de Juan Saucedo
El jurado estuvo compuesto por músicos socios de SADAIC de larga trayectoria, integrantes de la Seccional Regional, representantes de la secretaria de Cultura de la Provincia, y contando también con consultas técnicas y asesoramiento de profesionales de alta jerarquía.
Los premios del concurso “Nuevo cancionero misionero” serán entregados por representantes de SADAIC a nivel provincial y nacional, acompañados por representantes de la secretaria de Cultura en el marco del Festival Nacional de la música del Litoral.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


