
El INYM participó en Brasil del Foro Sud Americano de Yerba Mate
Pais 14 de noviembre de 2023

Representantes de las máximas instituciones del sector yerbatero de la Argentina, Paraguay y Brasil, mantuvieron un encuentro denominado Foro Sud Americano de Yerba Mate, el sábado pasado, en el municipio brasileño de Ilópolis, en Río Grande do Sul, para socializar y trabajar juntos sobre los desafíos y oportunidades que tiene el producto a nivel regional y global.
En representación del organismo argentino, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, estuvieron los directores por la Producción, Nelson Dalcolmo y Jonas Petterson. «Celebramos este encuentro y queremos fortalecerlo más allá de esta instancia, ya que con Brasil y Paraguay compartimos la exclusividad en el mundo de producir un alimento único, sano y natural, con más de 500 años de historia, cultura y permanencia en los pueblos, razón por la cual acordamos avanzar con una organización de los tres países para potenciarlo», resumió Dalcolmo.
El Foro se concretó en el marco de la 11° edición de Turismate – La Fiesta de la Yerba Mate, que todos los años se realiza en Ilópolis y en Arvorezinha, y además del INYM, estuvieron el Instituto Brasileño de la Yerba Mate (Ibramate), el Centro Yerbatero Paraguayo, funcionarios públicos, investigadores, historiadores, industriales, productores y líderes, quienes compartieron, entre mates, tereré y chimarrão, información sobre la actualidad y la proyección de la yerba mate.
«Así como valoramos la importancia social, económica, cultural y ambiental, quienes producimos yerba mate tenemos también desafíos en común, como la promoción y la protección de la Ilex Paraguariensis, para que nuestra región siga siendo la única con este producto, que nos identifica y que es generadora de miles de empleos, en todos los niveles, desde la planta hasta la industrialización», señaló Petterson. «Fue un encuentro muy productivo, sobre todo porque quedó abierto un camino de trabajo en conjunto, hermanados en un alimento excepcional que nos da identidad a nivel mundial», concluyó.
Turismate – La Fiesta de la Yerba Mate se extendió por tres días (10 al 12 de noviembre) reunió a más de 50 expositores, entre ellos agronegocios familiares, eventos culturales, y el Concurso Gastronómico ILEX Gourmet, que tiene a la yerba mate como el ingrediente base de las recetas. Más de 20 mil personas visitaron el lugar.
Además del Foro, hubo un recorrido por plantaciones e industrias de la yerba mate.
En Ilópolis, el 95% de la producción es de yerba mate, según datos del intendente Edmar Pedro Rovadoschi.
Te puede interesar


Satisfacción en el sector yerbatero por el piso fijado en el laudo

Un trabajo de integrantes de la FCF fue presentado en el VII Congreso Sudamericano de Yerba Mate

La yerba mate y el té afianzan a Misiones como punto sustentable de producción

Yerba Mate: “Al medir los resultados de la producción, midamos también el impacto en la salud”

Reunión entre el INYM y el IICA, organismo interamericano que respalda el desarrollo agrícola
Lo más visto

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest

Herrera Ahuad confirmó fecha de pago de sueldos de trabajadores públicos de Misiones

Pte Club Jardín, Carolina Barboza | Hoy se juegan los partidos de ida de la Final de la Liga De Pto. Rico

30 de noviembre | "Día de la Bandera de Misiones | Aniversario del nacimiento de Andrés Guacurari
