
En la sede central de ANSES y con la participación de su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, y el ministro de Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, se realizó un balance y se presentó el Plan Estratégico Playas Ferroviarias 2024-2034. Dicha presentación estuvo a cargo de la presidenta y el vicepresidente de dicha sociedad del Estado nacional, Sofía González y Juan Debandi, respectivamente.
En el marco de dar cumplimiento con las indicaciones de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y las Unidades de Auditoría Interna (UAI), se presentaron los objetivos y lineamientos los próximos años, basados principalmente en el desarrollo urbano dirigido por el Estado, para seguir fortaleciendo una empresa eficiente con una mirada de bien público e incidencia en el mercado inmobiliario de la Ciudad, que promocione el derecho a desarrollar y ejecutar espacios públicos de calidad.
En este marco, Raverta afirmó: “Estamos orgullosos porque este Plan demuestra que, cuando toca conducir y administrar el Estado y se hace con vocación transformadora, humanidad y prepotencia de trabajo, las cosas salen bien para las argentinas y argentinos”.
González, a su turno resaltó que “cuando asumimos, las tierras públicas eran utilizadas para uso privado, ya no: las tierras del Estado son para uso público. Por eso, fueron muy importantes los acuerdos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para construir la Ciudad de las Ciencias en Palermo, y con la Administración General de Puertos para la realización de un parque costero y muelle en Isla Demarchi. También la apertura al público del paseo ferroviario “25 de noviembre de 2005” en Caballito y la nueva oficina de ANSES en el predio que Playas tiene en Liniers”, al mismo tiempo que agradeció “a la UBA por el excelente trabajo en el relevamiento realizado por la Facultad de Ciencias Sociales en Caballito”.
Playas Ferroviarias de Buenos Aires, de participación 100 por ciento estatal, fue creada en 2012 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es una empresa constituida por ANSES y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que hoy administra 78 hectáreas en la Ciudad de Buenos Aires, distribuidas en cuatro predios ubicados en los barrios de Caballito, Palermo, Liniers e Isla Demarchi.
Por parte de Playas Ferroviarias estuvieron presentes también el director titular, Facundo Roma; el gerente general, Guido Agostinelli; el gerente de Gestión de Proyectos, Julián Olivares; la gerenta de Asuntos Jurídicos, Carla Curiel, y el coordinador de Administración y Finanzas, Lucas Antonietti. Además, acompañaron el senador y la diputada nacional, Mariano Recalde y Paula Penacca, respectivamente.


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


