
Entrega de certificados del curso de Extensión y Divulgación en Ciencias de la Tierra y el Espacio
Provinciales16 de noviembre de 2023
Tras la finalización del curso de Extensión y Divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, el Observatorio del Parque del Conocimiento informa que se están entregando los certificados de la UNLP Y LA UNaM, ambos con valoración docente del Consejo General de Educación de Misiones (Resolución N° 365 y 366).
Desde marzo y hasta el pasado 30 de septiembre, se desarrolló el curso que culminó en el marco de la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, con 47 egresados. Los destinatarios fueron docentes y estudiantes de matemática, física, biología y genética, abocados a la construcción y el aprendizaje de herramientas generadoras de disparadores didácticos que funden más preguntas que respuestas en sus alumnos.
La situación que motivó la implementación de este curso, es que las ciencias de la Tierra y el Espacio abarcan problemáticas vinculadas a la astronomía, meteorología y planetología, temas que aún no están incluidos oficialmente en las curriculas de las escuelas, aunque los docentes prefieren tocar esos temas debido al interés que generan en los alumnos. Esta cuestión amerita una actitud reflexiva sobre las claves esenciales para comprender los misterios del universo y las problemáticas más actuales de nuestro planeta para lo que es necesario actuar desde fuera del sistema.
LA coordinación del curso estuvo a cargo del licenciado Luis Martorelli, docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y director del Observatorio de Las Misiones; y la Licenciada Liliana Maya, docente de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y referente del Centro Educativo de las Ciencias de la Tierra y el Espacio (CECTE) que funciona en las instalaciones del Observatorio de Las Misiones. Participaron de la formación, docentes especializados en las temáticas específicas de la UNLP y el equipo de “Tonada Científica”, programa de extensión de divulgación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, dirigido por la Doctora Itatí Rodríguez.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio

