

Las participantes resaltaron los derechos conseguidos y la importancia del Estado presente. Trabajadoras de todos los municipios se reunieron en Posadas para reflexionar sobre las políticas sociales.
El Consejo Provincial de Áreas de Género reflexionó acerca de las políticas integrales con perspectiva de género, que impulsa el Gobierno provincial. Fue durante la cuarta sesión, que se realizó el jueves con la presencia de trabajadores de áreas de género de toda la provincia.
Además, las trabajadoras expusieron el trabajo que realizaron este año, en las distintas áreas y zonas de Misiones. Rosana Bogado, de Puerto Iguazú, estuvo a cargo del módulo de reflexión sobre la importancia de las instituciones del Estado, las políticas sociales y la noción de derechos. Resaltó que “las políticas sociales son las que van a garantizar derechos y hacer un país mejor y más equitativo”.
Trabajadoras de todos los municipios en el plenario de políticas públicas y derechos.
La plenaria, en el salón Tierra sin Mal, fortaleció la articulación, coordinación e intercambio entre la Subsecretaría de la Mujer y la Familia con las áreas de géneros de todos los municipios.
La voz de las mujeres y las disidencias
La subsecretaria de la Mujer y la Familia, Celia Kozachik, dialogó con Canal12misiones.com. Destacó que la jornada fue “muy nutritiva para reflexionar acerca de las políticas que hoy nos hacen crecer a los misioneros y a los argentinos”. Señaló además la importancia de la salud, la educación y la asistencia social. Apuntó sobre la importancia en la continuidad de un Estado presente.
Celia Kozachik junto a trabajadoras de áreas género de municipios de la provincia.
Sobre el encuentro y lo que caracteriza al Consejo Provincial de Áreas de Género, Kozachik sostuvo que “gestión, red y entrega son las tres palabras que conjugan el consejo”.
Cintia Mariana Lucero, coordinadora del área de género de la municipalidad de San Javier, celebró la sesión y señaló que son muy “enriquecedoras a nivel institucional, personal y profesional”.
Aseguró que se lleva “la fortaleza para seguir defendiendo los derechos que conseguimos, esa voz que tenemos las mujeres en el estado, en el municipio“. Tras el encuentro apuntó que regresa a su ámbito laboral con más herramientas para continuar el trabajo por un bien común y por más derechos para todas.
Trabajadoras de todos los municipios se reunieron a reflexionar sobre las políticas públicas.
La coordinadora institucional del Ministerio del Agro y la Producción, Emilce Errubidarte, destacó la jornada y la participación de las distintas zonas que conforman la provincia.
“Expusieron sus realidades y lo que trabajaron durante el año. Contaron lo positivo, las oportunidades de mejoras y los desafíos”, detalló Errubidarte. Además, manifestó que se “sorprendió gratamente de que todos los municipios tienen áreas de género”.
Fuente: Canal 12
Te puede interesar


Finalizó la Liga Nacional de Robótica regional Paraná con misioneros en el podio

La Fiesta Nacional del Inmigrante, ante la oportunidad de consagrar una edición histórica


Misiones es la primera provincia en sumarse al Programa Garrahan Federal

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 3 de septiembre
Lo más visto

Lalo y los Descalzos llega a Montecarlo en la 3ª edición de Montecarlo Fest

Herrera Ahuad confirmó fecha de pago de sueldos de trabajadores públicos de Misiones

Pte Club Jardín, Carolina Barboza | Hoy se juegan los partidos de ida de la Final de la Liga De Pto. Rico

30 de noviembre | "Día de la Bandera de Misiones | Aniversario del nacimiento de Andrés Guacurari
