
El partido entre el equipo “Albiceleste” y la “Verdeamarelha” se jugará este viernes desde las 9 de la mañana en el estadio Internacional de Yakarta. Será con el arbitraje del noruego Jan Erik Engan.
El seleccionado Sub-17 de la Argentina jugará este viernes ante Brasil por los cuartos de final del Mundial de la categoría que se desarrolla en Indonesia, con la misión de ganar el clásico para avanzar hacia la conquista del único título que le falta al fútbol argentino a nivel masculino.
El partido se jugará este viernes desde las 9 (hora de Argentina) en el estadio Internacional de Yakarta. Será con el arbitraje del noruego Jan Erik Engan. En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y de persistir la igualdad se recurrirá a los penales.
El ganador del clásico se enfrentará en semifinales con el vencedor del encuentro entre España y Alemania.
En la categoría, los brasileños ganaron cuatro títulos mundiales (1997, 1999, 2003 y 2019) y fueron subcampeones en dos oportunidades (1995 y 2005). Por su parte Argentina nunca pudo alzar el trofeo, ni llegó a una final, apenas tres veces fue tercero (1991, 1995 y 2003).
A ello se le suma que esta será la tercera ocasión en que se juega este clásico en un Mundial de la categoría y en las dos anteriores Brasil doblegó a Argentina: En Ecuador 1995, 3-0 en semifinales, y Egipto 1997, 2-0 en cuartos de final.
La campañas de ambos equipos en el Mundial Sub 17 son similares y el máximo punto de coincidencia es que los dos debutaron perdiendo. Brasil cayó 3-2 ante Irán, por el Grupo C, tras estar en ventaja 2-0, y el equipo de Diego Placente fue superado 2-1 por Senegal.
La historia de Argentina varió y para bien. Superó a Japón (3-1) y Polonia (4-0) ganando el grupo. Paralelamente Brasil goleó a Nueva Caledonia (9-0) e Inglaterra (2-1), pero quedó segundo detrás de los británicos por saldo de goles.
Al hacer el análisis del equipo argentino sobresale el riverplatense Claudio Echeverri, el “distinto” del equipo, por su pegada y habilidad. Se agrega el delantero, también de River, Agustín Ruberto, goleador del certamen con 5 tantos.
A ellos se le suman, el arquero de Talleres Jeremías Florentin (no arrancó como titular), el defensor de Boca Dylan Gorosito, que también jugó en la zona media y el zaguero Tobías Palacio, de Argentinos. Además los dos elementos que desequilibran en la ofensiva son Ian Subiabre, de River, y Santiago López, de independiente.


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


