
Mercado Central de Posadas: productos misioneros se posicionan por su precio y calidad
Provinciales29 de noviembre de 2023
En diálogo con LT 17 Radio Provincia, el administrador del Mercado Central destaco los factores que inciden en las preferencias de los consumidores. Además, contó que se sumaron nuevos colonos al pabellón de productores de la provincia.
Los productos misioneros que se comercializan en el Mercado Central son los preferidos por los consumidores. La buena calidad y el precio, entre otros puntos, son los factores que provocan que los clientes se vuelquen por estas opciones. En la actualidad, se sumaron más productores al pabellón de productos misioneros y, además se estima que en estos días ingresarán nuevamente los tomates y pimientos orgánicos que se producen en el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente.
Al respecto, el administrador del Mercado Central, Fernando Toledo dijo a LT17 Radio Provincia de Misiones que “tenemos un pabellón de productores misioneros. Incluso, se sumaron algunos nuevos, que por primera vez van a comercializar sus productos en el Mercado Central”.
Aseguró que “están contentos porque empezaron a producir y comercializar sus productos en el predio”.
Por otro lado, Toledo se refirió a los tomates orgánicos que se producen en San Vicente y que se comercializan en el Mercado Central.
Señaló que “fue una experiencia excelente, tuvimos una muy buena aceptación, no solo de parte de los operadores que son los que comercializaron estos productos sino también de los consumidores”.
Describió que “es un producto premium, de calidad. Son muy ricos y jugosos. Tuvimos muy buenas experiencias con este producto”.
A la vez, comentó que en los próximos días entraría una nueva camada de los tomates orgánicos. “Estamos contentos con este producto”, aseveró.
En consecuencia indicó que “al igual que con los pimientos orgánicos, tenemos entendido que volverán a ingresar al Mercado Central”.
Aseguró que “los precios de estos productos son muy buenos y de calidad. Eso es fundamental para los operadores”.
Movimiento comercial de fin de año
En lo que se refiere al movimiento comercial de fin de año, el administrador relató que “tenemos muchas expectativas. Es una temporada donde ingresan muchos compradores”.
Asimismo, remarcó que “están ingresando de nuevo muchos clientes que habían dejado de asistir. Eso es bueno y positivo”.
En la actualidad, el Mercado Central cuenta con 77 locales. “Estamos muy felices por los logros que estamos consiguiendo. Estamos levantando el Mercado Central entre todos”, describió.
Foto de portada: Lautaro Barrientos.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado


Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio

