
Mundial Sub17 | La Selección Argentina fue goleada por Malí y se quedó sin podio en Indonesia
Pais01 de diciembre de 2023
Con un contundente 3 a 0, la Albiceleste fue superada ampliamente por el elenco africano, que dominó de principio a fin y se subió al podio del torneo.
La Selección Argentina cerró su participación en el Mundial Sub 17 en el cruce ante Mali: perdió 3-0 por los tantos de Ibrahim Diarra, Mamadou Doumbia y Hamidou Makalou (uno de los mejores goles del campeonato), en un encuentro por el tercer y cuarto puesto en el que no hubo equivalencias. Se jugó en el estadio Manahan y dirigió el chino Fu Ming.
El duelo se le hizo cuesta arriba a los argentinos de ararnque, cuando Diarra ensayó un zurdazo que se colocó sobre el palo izquierdo de la valla de Jeremías Florentín. Y, antes del cierre de la etapa inicial, Doumbia anotó el segundo en su intento de cabeceo que derivó en un hombrazo que descolocó al guardameta nacional. Si hasta allí los malienses habían pegado en los momentos justos, esto se repitió en el complemento: el golazo de Makalou no hizo más que dañar la confianza y moral de un cuadro que nunca se pudo poner en partido.
Aunque no anotó, Agustín Ruberto seguramente acabe el certamen como máximo goleador del torneo, ya que el delantero de River Plate acumula 8 tantos y su inmediato perseguidor es su compañero, Claudio Echeverri, con 5 tantos. El Diablito ingresó en el segundo tiempo ya que fue preservado por el cuerpo técnico, luego de la noticia del triste fallecimiento de su abuela: “Todavía no lo puedo creer que te nos fuiste abuelita. Que en paz descanses. Te amo mucho. Mándanos muchas fuerzas para seguir”. El talentoso atacante de River le dio más volumen de juego a la Albiceleste con su ingreso (le anularon el gol del descuento por offside), pero no pudo revertir la historia.
El arquero Jeremías Florentín, que desactivó los comentarios en su cuenta personal de la red social Instagram después de recibir insultos y reacciones negativas por su labor bajo los tres postes ante el combinado europeo, fue una de las grandes figuras ante Mali. De no haberse destacado, la goleada en contra pudo ser aún más holgada. Diego Placente respaldó al guardameta de Talleres en la previa: “Estuvo bueno que fue visible para que vean y no se olvide la gente de que son chicos. Tienen entre 16 y 17 años, es el momento en el que se pueden equivocar. Por ahí uno no perdona esas cosas, saber que es el momento que tienen que aprender. No se olviden que son chicos y que todo les afecta”.
La Celeste y Blanca había llegado a esta instancia después de ser líder del Grupo D, imponiéndose a rivales como Senegal, Japón y Polonia. En octavos de final, despachó 5-0 a Venezuela seguido de una goleada 3-0 a la Verdeamarela para dar el paso entre los cuatro mejores. El próximo escollo fue Die Mannschaft y, a pesar de haber empatado el trámite en los últimos segundos a través de Ruberto, perdió en los penales por 4-2.
El equipo liderado por Placente estuvo a un paso de disputar su primera final en Copas del Mundo de esta categoría, pero la caída por penales ante Alemania (igualaron 3-3 en los 90 minutos) disipó las ilusiones de uno de los favoritos a llevarse la corona mundial, que buscaba replicar lo hecho en Mayores durante el Mundial de Qatar. La Albiceleste cerró el trío de premiados en tres ocasiones hasta el momento (1991, 1995 y 2003), mientras que terminó en el cuarto lugar en 2001 (edición en la que eliminó a Mali en cuartos y perdió el partido por el tercer y cuarto puesto ante Burkina Faso) y 2013.
FUENTE: Infobae.


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025
