Nacieron tres nuevos cachorros de yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Pais 16 de mayo de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

Es la primera vez que se registra una camada de tres cachorros de yaguareté en el área, algo poco usual en la especie.

 
En el marco del trabajo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN), el gobierno de la provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina (FRA), se lograron registrar tres cachorros de yaguareté (Panthera onca) nacidos en libertad en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en los esteros.

Se trata de la tercera camada de cachorros de Juruna, una hembra proveniente del Criadouro Científico NEX (Brasil), y Coli, un macho procedente del refugio Faro Moro (Paraguay) que fue liberado en septiembre del año pasado. Con esta, ya son seis las camadas de yaguaretés concebidos en libertad dentro de este Parque Nacional.

Gracias al monitoreo a través de cámaras trampa y los registros de localización geográfica emitidos por los radiocollares de Juruna y Coli se pudo corroborar que el apareamiento entre estos ejemplares resultó finalmente exitosa. Además, se trata de un hito para el proyecto y la región ya que es la primera vez que se registra una camada de tres cachorros en el Parque, algo poco usual en la especie.

Screenshot_30

Estas crías resultan de gran importancia para seguir aumentando la variabilidad genética de la población fundadora de yaguaretés de Iberá, ya que representa la primera descendencia de Coli, el último macho liberado en este gran humedal. Los nuevos cachorros se suman a un plantel de poco más de 20 ejemplares que habitan en el Parque Nacional.

Tras casi dos años de registrar a los primeros cachorros de la especie nacidos y concebidos en libertad en el Parque Nacional Iberá luego de 70 años de su extinción en la zona, la población reintroducida en el área no para de crecer y ya se posiciona como una de las de mayor cantidad de individuos en el país.

La presencia del yaguareté resulta de vital importancia en un ambiente donde puede cumplir su rol ecológico como depredador tope y el nacimiento de estos nuevos cachorros afianza el retorno de la especie a los montes y esteros correntinos. El registro de una nueva camada pone en evidencia la importancia del trabajo articulado entre las jurisdicciones nacional, provincial y el sector civil para alcanzar la meta de recuperación del Monumento Natural Yaguareté en Argentina.

Fuente: Noticias Ambientales
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email