La provincia garantiza atención médica de calidad sin costo para el paciente

Provinciales 28 de mayo de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

El Gobierno de Misiones garantiza la atención a cada uno de los pacientes con prestaciones de vanguardia como la que ofrece el Parque de la Salud. Una comparación con el costo de la medicina prepaga y obras sociales demuestra el compromiso del Gobierno con los pacientes de toda la provincia, quienes se benefician de atención médica sin costo.

En un contexto donde el acceso a la salud de calidad puede resultar en un privilegio para muchos, Misiones se destaca por ofrecer un sistema de salud público y de calidad. A diferencia de otras jurisdicciones donde los tratamientos médicos pueden alcanzar costos exorbitantes, los misioneros no deben preocuparse por estos gastos.

 
En otras provincias del país, las familias deben destinar una parte significativa de sus ingresos para afrontar gastos médicos elevados. Por este motivo, Canal 12 realizó un análisis exhaustivo para definir el actual panorama por el que una persona o grupo familiar debe transitar por atenderse vía medicina prepaga, obra social o consulta privada (tratamiento médico sin ninguna de las dos anteriores).

Prepagas, obras sociales y consultas privadas

Para tener una idea de la diferencia de costos entre el sistema público de Misiones y las demás prestaciones, basta con analizar algunos ejemplos de mayo con el coste mínimo:

  • Costo de una prepaga familiar básica: $189.000 por integrante.
  • Costo de un estudio de laboratorio básico: $50.000.
  • Costo de una tomografía: $500.000.
  • Costo para el paciente en el sistema público de Misiones: $0.

De esta manera, una persona o integrante familiar gasta mínimamente $189.000 para adquirir una prepaga u obra social privada con prestaciones básicas y de baja complejidad.

 

 hospital-atencion-16-768x512

Hospital Madariaga. Foto: Marcos Otaño.

La Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE) es la obra social y prepaga que ofrece el más completo servicio de salud en Argentina. El plan más básico que ofrece tiene un costo de $335.310.

El plan básico de Swiss Medical cuesta $298.942, mientras que Sancor Salud tiene un valor de $270.547 y, al final de la lista, Prevención Salud con $189.057.

Todos los valores expresados se refieren al plan más básico que ofrece cada prestación. Al mismo tiempo, aluden al costo por integrante del grupo familiar, sin tener en cuenta prestaciones o atenciones de mayor complejidad.

En este contexto, si una persona no tiene prepaga u obra social, pero debe realizarse un estudio en cualquier laboratorio, un estudio básico de 20 ítems tiene un costo de $50.000; y el de una tomografía tiene un valor de $500.000.

Estos valores permiten dimensionar el esquema de salud con el que cuenta la Provincia.

Tan solo en el Parque de la Salud, el Gobierno provincial inyecta mensualmente $30.000.000 para dar cumplimiento al centenar de leyes de salud. Finalmente, se traduce en la generación de un sistema inclusivo, con prestaciones de calidad y de coste cero para el paciente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email