Generales Escuchar artículo

Los gobernadores desconfían de la convocatoria dialoguista de Milei tras la derrota bonaerense

.

Los gobernadores desconfían de la convocatoria dialoguista de Milei tras la derrota bonaerense

.

Tras la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció la conformación de una mesa política nacional —liderada por el presidente Javier Milei junto a su círculo íntimo— y una mesa de diálogo federal con gobernadores .

Reacciones de los gobernadores
En la mayoría de las provincias, la convocatoria generó desconfianza. Hasta ahora, muchos mandatarios no han recibido una invitación formal, sino solamente un anuncio vía X, lo que agrava su escepticismo .

El gobernador salteño Gustavo Sáenz fue especialmente crítico: señaló que no se sentará «con los mismos de siempre» que incumplieron pactos y expresó que los ve como “palomas de iglesia” más que como líderes firmes .

Condiciones y exigencias
Para considerar participar, los gobernadores plantean condiciones claras. Reclaman que el diálogo incluya gestos concretos, como el no veto a la nueva ley de distribución automática de ATN, cuyo fin es reducir la discrecionalidad del Ejecutivo en el reparto de fondos .

También exigen que Milei sea quien presida la mesa y no delegue el encuentro en interlocutores que consideran poco efectivos .

Un frente unido en Córdoba
X el viernes, el bloque “Provincias Unidas” (con gobernadores como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal) convocó a una reunión en Río Cuarto para definir una postura colectiva frente a la convocatoria de Casa Rosada .

Pullaro, por su parte, advirtió que “el Gobierno sigue sin escuchar, paralizado”, y llamó a avanzar con producción, gobernabilidad y soluciones reales .

Otros avisos y tensiones
También desde varias provincias se respira cautela. Varios gobernadores expresaron que asistirán sólo si hay un llamado más institucional, no meramente digital, y que confían en que será un diálogo con impacto real y no simbólico .

Volver arriba