
Presupuesto 2026: Acción Cooperativa prevé sostener el acompañamiento a la economía social
La cartera provincial aseguró la continuidad de programas para cooperativas, mutuales, emprendedores y servicios esenciales. El objetivo de este presupuesto es fortalecer a los distintos sectores que sostienen la economía social, con apoyo técnico, financiero y capacitaciones.
Este lunes, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, presentó las líneas centrales del Presupuesto 2026. Destacó que los recursos estarán orientados al fortalecimiento de la economía social en Misiones. Según explicó, la planificación garantiza la continuidad de programas que alcanzan a cooperativas, mutuales, emprendedores y al sector comercial, siempre bajo el marco de las leyes aprobadas por la Cámara de Representantes.
Rodríguez subrayó que el acompañamiento a estos sectores no se limita a la asistencia económica, sino que también incluye capacitaciones y asesoramiento técnico. En esa línea, recordó que este trabajo permitió que varias cooperativas de agua pudieran atravesar el último verano sin faltantes en el suministro, gracias al respaldo financiero del Estado provincial.

Liliana Rodríguez, ministra de Acción Cooperativa. Fotografía ©Marcos Otaño.
La ministra aseguró que este esquema de trabajo se mantendrá y se ampliará. “Estamos conformes con lo realizado hasta ahora y confiados en lo que vendrá a partir del nuevo presupuesto. Los recursos estarán orientados a reforzar el entramado de la economía social”, expresó.
Uno de los puntos centrales será el trabajo con cooperativas eléctricas distribuidas en distintos municipios. El Ministerio se encuentra cerrando acuerdos para fortalecerlas, en un contexto económico nacional que exige mayor previsibilidad y acompañamiento desde el Estado.
Con un presupuesto acorde, planifican sostener la economía social misionera
La funcionaria remarcó que la planificación se diseñó de manera responsable, con criterios acordes a la realidad nacional, pero sin descuidar la necesidad de sostener a los actores de la economía social. “El acompañamiento técnico y financiero continuará siendo nuestra herramienta para garantizar estabilidad en sectores esenciales para la vida cotidiana de las familias misioneras”, afirmó.
De esta manera, el Presupuesto 2026 de Acción Cooperativa no se centra en cifras, sino en la proyección de políticas que aseguren desarrollo, inclusión y sostenibilidad para cooperativas, mutuales y emprendimientos que integran el tejido productivo de la provincia.