Misiones Escuchar artículo

“Herrera Ahuad defenderá un precio justo para la yerba mate, promoviendo el regreso del INYM”

Así lo aseguró el ministro de Hacienda tras un encuentro con productores en Apóstoles. Remarcó la importancia de las elecciones legislativas, para avanzar con las necesidades y demandas de la provincia en la agenda nacional.

“Herrera Ahuad defenderá un precio justo para la yerba mate, promoviendo el regreso del INYM”

Así lo aseguró el ministro de Hacienda tras un encuentro con productores en Apóstoles. Remarcó la importancia de las elecciones legislativas, para avanzar con las necesidades y demandas de la provincia en la agenda nacional.

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en todo el país. En este contexto, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, respaldó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional por el Frente Renovador Neo. Sostuvo que su figura representa los intereses y garantiza que la voz de los productores y trabajadores del sector yerbatero de Misiones llegue a la política nacional.

Durante un encuentro con productores yerbateros en Apóstoles el funcionario resaltó en su cuenta X que “conversamos sobre la difícil coyuntura económica que están atravesando los distintos sectores productivos de Misiones, y en particular el yerbatero, cuyas familias quedaron en una situación de gran vulnerabilidad tras la derogación del Gobierno nacional de las funciones regulatorias del INYM sobre el precio que reciben los productores”.

Por ello, frente a este contexto complicado, consideró importante las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo, “para llevar esta agenda de necesidades y demandas de Misiones a la Cámara de Diputados”, dijo, además sostuvo que el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuades el único candidato misionero que representa estos intereses y garantiza que la voz de los productores y trabajadores del sector yerbatero de Misiones llegue a la política nacional”.

Subrayó que promover el regreso de las facultades del INYM para fijar un precio justo que busque volver al equilibrio en la cadena yerbatera, “es el compromiso de Herrera Ahuad para que la Colonia vuelva a estar bien, sabiendo que cuando la Colonia está bien la ciudad también se moviliza porque genera un efecto derrame en todos los negocios. Está comprobado que cuando el productor recibe un precio justo, el gasto que después realiza el productor y el tarefero en la ciudad en cada negocio dinamiza toda la economía urbana”.

Comentarios
Volver arriba