Generales Escuchar artículo

Una localidad paraguaya prohibió fiestas de Halloween por ser “adoración a la muerte”

Caapucú prohibió fiestas alusivas a Halloween, tantos en ámbitos privados como en lugares públicos.

Una localidad paraguaya prohibió fiestas de Halloween por ser “adoración a la muerte”

Caapucú prohibió fiestas alusivas a Halloween, tantos en ámbitos privados como en lugares públicos.

La Municipalidad de Caapucú, en el depar­tamento de Paraguarí, emitió una insólita resolución mediante la cual prohíbe la realización de fiestas, even­tos o actividades alusivas a Halloween, tanto en espacios públicos como privados den­tro de su jurisdicción.

La medida inusual fue adop­tada, según el documento, con el fin de “resguardar el orden público, la moral y las buenas costumbres”. Es así que el intendente Gustavo Penayo Arce firmó una reso­lución que dispone el cum­plimiento inmediato de la medida y ordena a la Poli­cía Nacional intervenir ante cualquier actividad relacio­nada con la conmemoración del Día de Brujas, que se cele­bra cada 31 de octubre.

“Prohibimos la adora­ción a la muerte. Nosotros somos provida”, expresó el jefe comunal, al justificar la decisión adoptada por el municipio. En el docu­mento oficial, la comuna argumenta que esta celebra­ción, originaria de Estados Unidos, introduce símbolos vinculados a la oscuridad, la muerte y la superstición, contrarios a las tradiciones paraguayas y a la cultura cristiana profundamente arraigada en la comunidad de Caapucú.

Asimismo, el intendente Penayo sostuvo que la medida apunta a preservar los valo­res de la vida, la fe y la moral cristiana, pilares que –según afirmó– son esenciales para la formación de niños y jóvenes, según dijo en comunicación con la 1020 AM.

“Queremos con esta medida que los jóvenes no caigan en situaciones de adoración a Satanás ni participen en prácticas que distorsionen los valores de nuestra socie­dad”, manifestó el jefe comu­nal.

El documento hace énfasis en que estas iniciativas deben promover la vida, la solidari­dad y la unidad familiar, en reemplazo de prácticas que –a criterio del municipio– fomentan la trivialización de la muerte y los elementos de ocultismo. El intendente advirtió que, en caso de des­acato a la medida, las perso­nas o instituciones involucra­das se expondrán a sumarios administrativos y sanciones económicas, conforme a las normativas municipales vigentes.

Comentarios
Volver arriba